Visita en territorio para identificar problemas “globales” y “particularidades” de cada departamento

Visita en territorio para identificar problemas “globales” y “particularidades” de cada departamento

“Estamos identificando los problemas” que “son globales y las particularidades que tiene cada departamento”, indicó la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, en la visita que realizó a Paysandú, junto al subsecretario Leonel Briozzo, la directora General de Salud, Fernanda Nozar y la directora General de Coordinación, Zaida Arteta Dalchiele, para reunirse con el equipo de la Dirección Departamental de Salud que encabeza la Dra. Angela Almeida. En conferencia de prensa, indicó que los temas de salud mental y consumo de sustancias han sido identificados como “prioritarios” en Paysandú y adelantó que en la agenda está la reinstalación de la Policlínica de Purificación III y la apertura de una policlínica en la zona de la ex Paylana, cuya viabilidad será analizada cuando asuma el nuevo directorio de ASSE, que encabeza Álvaro Danza.

Tras la presentación oficial de la Dra. Almeida, refirió que “es muy importante fortalecer y consolidar el rol que queremos que tenga el Ministerio de Salud Pública a nivel departamental”, en esa línea de objetivos que estableció al asumir su cargo de “mejorar la calidad del Sistema Nacional Integrado de Salud identificando problemas”. En este sentido, citó “la accesibilidad a los medicamentos en todo el territorio nacional y en donde tenemos la brechas de atención, entre la atención de nuestro sistema público, particularmente de ASSE”. También habló de “la integración” que con el mismo objetivo hay que establecer con los prestadores privados. Enmarcada en una gira por todo el país, esta instancia es para “trabajar con todo el equipo, con todos los funcionarios del MSP que cumplen un rol muy importante a nivel departamental, no sólo desde el punto de vista epidemiológico, sino que nosotros queremos que acá se integren las organizaciones de los usuarios con fortalezas, los trabajadores”, para identificar “convenios de complementación a lo largo de todo el departamento en zonas que están alejadas”, lo que está funcionando bien y qué cosas “tenemos que fortalecer”, apuntó.

Adelantó que en esta reunión se hablaría de “la reinstalación de una policlínica en el barrio Purificación III”, atendiendo “un reclamo de la ciudadanía, ver la viabilidad”, apuntó. Aclaró que se está aguardando la asunción de las nuevas autoridades de ASSE, que “son las que vendrán a trabajar a nivel departamental”. También se considera la instalación de una policlínica en el predio de la ex Paylana, “también viendo la viabilidad”, indicó. Esta recorrida apunta a “escuchar a la gente que está en los lugares para tratar nosotros de ir viendo qué decisiones político institucionales tenemos que tomar en cada uno de los departamentos”, subrayó.

EL TELEGRAFO