Una cirugía inédita en Uruguay: Un perro recibió un marcapasos en la Facultad de Veterinaria
La cirugía fue realizada a Policarpo, un perro de 13 años que sufría de una grave enfermedad cardíaca que ponía en peligro su vida.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República llevó a cabo la primera intervención quirúrgica en Uruguay en la que se implantó un marcapasos a un perro. La cirugía fue realizada a Policarpo, un perro de 13 años que sufría de una grave enfermedad cardíaca que ponía en peligro su vida.
Policarpo, cuyo diagnóstico inicial fue una enfermedad cardíaca que impedía que su corazón bombease sangre correctamente, comenzó a sufrir caídas frecuentes y pérdida de equilibrio.
Su dueña, Paula, estudiante de veterinaria, llevó al animal al veterinario, donde se descubrió que padecía un bloqueo auriculoventricular de tercer grado, lo que implicaba un riesgo mortal. En Uruguay no existía hasta ese momento un tratamiento viable para este tipo de afección en animales.
Consciente de la gravedad del caso, Paula llevó el diagnóstico al doctor Alejandro Benech, profesor de la Facultad de Veterinaria, quien, junto a un equipo de profesionales, decidió llevar a cabo el implante del marcapasos. El procedimiento, común en humanos, nunca se había realizado en perros en el país debido al elevado costo del dispositivo y los retos técnicos.
El cardiólogo que realizó la intervención, el doctor Alejandro Cuesta, quien normalmente se dedica a tratar a seres humanos, aceptó el desafío de intervenir en una mascota. Si bien la técnica quirúrgica fue similar a la utilizada en personas, adaptarse a las particularidades anatómicas del animal requirió un trabajo previo de investigación y preparación.
La cirugía se llevó a cabo con éxito, logrando que el marcapasos funcionara correctamente, estableciendo una frecuencia de latido de 100 pulsaciones por minuto. La dueña de Policarpo, agradecida, expresó que su mascota ha experimentado una notable mejoría, volviendo a ser el perro activo y alegre que siempre fue antes de la enfermedad.
Telenoche