Un terremoto de 7 grados deja al menos 95 muertos en el Tíbet
Al menos 95 personas han perdido la vida. Además, hay más de un centenar de heridos a causa del fuerte temblor que ha sacudido esta zona montañosa. El seísmo se ha sentido en Nepal e India.
Un fuerte terremoto sacudió el Tíbet causando la muerte de al menos 95 personas, según la agencia de noticias estatal china Xinhua. Al parecer, los temblores se sintieron en Nepal e India. Además, 130 personas resultaron heridas, según fuentes locales.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo, de magnitud 7,1 (6,8 según los cálculos de China) tuvo su epicentro en una región montañosa y remota del Tíbet, a unos 10 kilómetros de profundidad. El foco se localizó a unos 380 kilómetros de la capital tibetana, Lhasa. Alrededor de 1.500 bomberos y personal de rescate fueron desplegados para buscar personas entre los escombros, según informó el Ministerio de Gestión de Emergencias.
El epicentro, a unos 75 kilómetros del Monte Everest, se situó donde chocan las placas india y euroasiática. La zona es muy peligrosa y puede causar levantamientos en las montañas del Himalaya lo suficientemente fuertes como para cambiar las alturas de algunos de los picos más altos del mundo.
El medio ‘CCTV’ explicó que hay un puñado de comunidades a menos de 5 kilómetros del epicentro, que estaba a 380 kilómetros de Lhasa, la capital del Tíbet, y a unos 23 kilómetros de la segunda ciudad más grande de la región, Shigatse, conocida como Xigaze en chino.
Xi Jinping hace un llamamiento a rescatar a los afectados
Los medios de comunicación estatales chinos afirman que la altitud media en los alrededores del epicentro fue de unos 4.200 metros. Hay un puñado de comunidades situadas a pocos kilómetros del epicentro. El líder chino, Xi Jinping, pidió que se hicieran todos los esfuerzos posibles para rescatar a la población, reducir al mínimo el número de víctimas y reasentar a las personas cuyos hogares habían resultado dañados. El viceprimer ministro, Zhang Guoqing, fue enviado a la zona para dirigir los trabajos.
En Nepal, las autoridades pidieron a los funcionarios de la zona montañosa cercana al epicentro que buscaran víctimas o daños. El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en Katmandú dijo que la gente en el noreste de Nepal sintió fuertemente el terremoto, pero no hubo informes inmediatos de heridos o daños a las casas.
Un oficial de Policía del distrito de Solukhumbu, donde se encuentra el Everest, comentó que no había informes de daños. La zona, a menudo abarrotada de escaladores y excursionistas, estaba vacía en pleno invierno. Muchos residentes se trasladan al sur para evitar el frío y nieve en esta estación.
Un vídeo de la televisión ‘CCTV’ mostró a socorristas vestidos de naranja trepando por pilas de escombros que bloqueaban viviendas en un pueblo gravemente afectado por el seísmo, mientras que trozos desprendidos de edificios llenaban calles y aplastaban coches en otras zonas. Los medios de comunicación estatales informaron de que, además de las víctimas mortales, unas 1.000 casas habían resultado dañadas.
euronews