Un presunto acto de sabotaje causa una fuga de toneladas de petróleo en una estación transformadora de Noruega

Un presunto acto de sabotaje causa una fuga de toneladas de petróleo en una estación transformadora de Noruega

El operador de la red eléctrica nacional, Statnett, calcula que se filtraron unas 60 toneladas de petróleo de la estación transformadora de electricidad en desuso.

El domingo se produjo una fuga de unas 60 toneladas de petróleo en una estación transformadora cercana a la capital de Noruega, Oslo, después de que, según ha trascendido, se produjera un robo en las instalaciones. El lunes, la Policía noruega informó de que estaba investigando el robo en la estación transformadora eléctrica en desuso del municipio noruego de Bærum.

Parte de la valla que rodea las instalaciones había sido cortada y la cubierta de la parte inferior del transformador estaba desenroscada y abierta. El operador de la red eléctrica nacional, Statnett, cree que se trata de un acto de sabotaje deliberado.

«Parece que alguien ha entrado, ha quitado la tapa del transformador y la ha dejado abierta, lo que ha provocado el vertido de una importante cantidad de crudo», declaró Thomas Fennefoss, director de proyectos de Statnett.

El petróleo alcanza el río Sandvikselva

Sin embargo, las autoridades policiales indicaron en un comunicado que por el momento no tenían pruebas concretas que lo confirmaran. El petróleo llegó al río Sandvikselva, cercano a la estación, y parte del vertido también se habría filtrado bajo tierra.

Richard Kongsteien, responsable de comunicación del municipio de Bærum, ha declarado que se están tomando medidas para minimizar el impacto ambiental. Se han desplegado barreras y absorbentes para contener y limpiar el vertido.

euronews