Un periódico italiano publica su primera edición completa producida por inteligencia artificial

Un periódico italiano publica su primera edición completa producida por inteligencia artificial

En primicia mundial, el diario italiano ‘Il Folio’ ha puesto en marcha un nuevo experimento periodístico: una edición diaria producida íntegramente por inteligencia artificial.

La portada abría con un artículo en el que se criticaba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se abordaba lo que se describía como la «paradoja de los italianos», que se oponen a la «cultura de la aniquilación» pero «hacen la vista gorda y a veces incluso aplauden» cuando «su ídolo en Estados Unidos se comporta como un tirano de república bananera».

En la misma página, un artículo titulado ‘Putin, las diez traiciones’ enumera dos décadas de «promesas incumplidas» atribuidas al presidente ruso Vladimir Putin. En asuntos económicos, otro artículo refleja un tono optimista sobre la situación interna de Italia, citando un informe de la agencia nacional de estadística Istat, que indica una mejora en la distribución de la renta y un aumento de los salarios de unos 750.000 trabajadores como resultado de las recientes reformas fiscales.

La segunda página aborda el tema de las relaciones sentimentales entre los jóvenes europeos, destacando el descenso de la popularidad de los compromisos fijos en favor de pautas más liberales.

En la última página se publican las cartas de los lectores al director, todas ellas elaboradas por inteligencia artificial. En una de las cartas, alguien se preguntaba si la IA convertiría a los humanos en «seres inútiles». Aunque los artículos eran claros y organizados, sin errores gramaticales evidentes, no incluían ninguna cita directa de personas reales.

Serras subrayó que se trataba de un «periódico de verdad», que combinaba noticias, debate y provocación, y que era un campo práctico para probar si la IA puede hacerse cargo de todo un proceso editorial, y si puede abrir la puerta a cuestiones que van más allá de la tecnología y se adentran en las profundidades del propio periodismo. Concluyó su declaración «Es simplemente otra versión de ‘Il Folio’, hecha con IA, pero no la llamen artificial».

El experimento llega en un momento en que los medios de comunicación de todo el mundo debaten los límites del uso de la IA en el periodismo. ‘The Guardian’ informó a principios de mes de que ‘BBC News’ utilizará IA para ofrecer contenidos más personalizados a su audiencia, mientras que ‘Los Ángeles Times’ anunció su intención de ofrecer clasificaciones políticas generadas por IA en artículos de opinión.

Euronews