Un año menos de cárcel a 2 miembros de ‘La Manada’ por la ley del «solo sí es sí»
La Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años la condena de prisión a dos integrantes más del grupo conocido como ‘La Manada’. Esta reducción de pena entra dentro del marco de la ley de Libertad Sexual, o la también conocida ley del «solo sí es sí»
Dos de los miembros de ‘La Manada’, José Ángel Prenda y Jesús Escudero, han visto reducida su pena por la violación grupal ocurrida durante los Sanfermines de 2016 en Pamplona.
Esta decisión se ha tomado en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, popularmente conocida como la ley del «solo sí es sí». La Sección Segunda de la Audiencia considera «jurídicamente obligado» seguir la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en julio de 2024, cuando confirmó una rebaja similar para Ángel Boza, el primer condenado que lo solicitó.
El Tribunal explica que, aunque la pena máxima para este tipo de delitos se mantiene igual, la mínima descendió 1 año y 3 meses con la nueva legislación, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años. Dado que la sentencia original de 15 años se consideraba próxima o cercana al mínimo legal, quedando 2 años por encima del mínimo posible tras la reforma, el Tribunal ha decidido aplicar la reducción.
La Fiscalía respaldó la rebaja de penas al considerar que «debe seguirse el criterio fijado» por el Supremo. Sin embargo, tanto la acusación particular ejercida por la víctima como las acciones populares del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona se opusieron a las reducciones solicitadas.
Las resoluciones judiciales pueden ser recurridas ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. De momento, tres de los cinco condenados por esta agresión sexual han visto reducidas sus penas en un año.
euronews