Trabajadoras domésticas de Salto retoman actividad sindical y refuerzan campaña de afiliación

Trabajadoras domésticas de Salto retoman actividad sindical y refuerzan campaña de afiliación

Tras varios meses de inactividad sindical, las trabajadoras domésticas de Salto retomaron sus encuentros con el objetivo de planificar actividades para este año. En diálogo con CAMBIO, La presidente del Sindicato de Salto Lucía Bueno, recordó que en abril del año pasado se consolidó formalmente la creación del sindicato de trabajadoras domésticas en el departamento.

A pesar del esfuerzo por brindar información y asesoramiento a las trabajadoras del sector, Bueno señaló que aún persiste cierto temor a afiliarse al sindicato. Muchas trabajadoras temen posibles represalias o descontento por parte de sus empleadores, lo que ha dificultado el proceso de afiliación. Sin embargo, destacó que la campaña de adhesión sigue en marcha y se espera revertir esta situación en los próximos meses, fortaleciendo así la representación y los derechos del sector.

DIÁLOGO SOCIAL

Lucía Bueno explicó que, en el primer encuentro, se abordó el concepto de diálogo social, un proceso fundamental de participación ciudadana orientado a alcanzar acuerdos nacionales de largo plazo. Destacó que se trata de una instancia amplia e inclusiva, organizada por la Presidencia de la República, en la que diversos sectores de la sociedad pueden expresar sus inquietudes y propuestas.

Este proceso implica una dinámica de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes del gobierno, empleadores y trabajadores, con el objetivo de fortalecer los derechos laborales y promover condiciones de trabajo más equitativas. En este marco, se busca generar consensos que contribuyan a la mejora del sector de las trabajadoras domésticas, garantizando una representación efectiva y el reconocimiento de sus derechos.

MAS TRABAJADORAS AFILIADAS

La próxima movilización del sindicato de trabajadoras domésticas de Salto se llevará a cabo el día domingo en la feria, y tendrá como objetivo brindar información sobre los derechos laborales del sector y fomentar la afiliación de nuevas integrantes. La actividad busca fortalecer la organización y generar mayor conciencia sobre la importancia de la sindicalización como herramienta para la defensa de los derechos laborales.

Además, se anunció que en las próximas semanas se intensificará el trabajo territorial, con recorridas por distintos barrios de la ciudad para acercar la propuesta a más trabajadoras y responder a sus dudas e inquietudes. Esta estrategia apunta a reducir los temores y la desinformación que aún persisten en torno a la afiliación sindical.

En este marco, el próximo 27 de abril se llevará a cabo la primera asamblea anual del sindicato, un espacio fundamental para la evaluación y planificación de su labor. Durante la jornada, se presentará un balance del trabajo realizado en este primer año de actividad, destacando los avances logrados a nivel local, así como los alcanzados en el ámbito nacional.

Diario Cambio