«Termas del Daymán: la modificación del régimen cambiario en Argentina podría alterar nuevamente la relación de precios con Uruguay»

«Termas del Daymán: la modificación del régimen cambiario en Argentina podría alterar nuevamente la relación de precios con Uruguay»

Las cifras del turismo en general, y del turismo termal en particular, reflejan la marcada estacionalidad de esta actividad económica. Por ello, no debería sorprender que, pocos meses después de que los operadores del sector manifestaran que «Termas del Daymán está muy quedada», evaluaran como «muy buena» la temporada, tomando en cuenta el movimiento registrado durante el primer bimestre del año y las reservas efectuadas para Semana de Turismo, señaló el economista Fernando Correa en una entrevista concedida a CAMBIO.

Las cifras del turismo interno en Termas del Daymán durante el período post-pandemia —tras la apertura parcial y luego total de las fronteras— muestran una marcada disminución en la cantidad de visitantes. Esta caída se dio en un contexto de precios relativos muy desfavorables para Uruguay frente a Argentina, y se extendió hasta fines de 2023, precisamente cuando la brecha de precios alcanzó su punto más crítico.

RECUPERACIÓN SOSTENIDA

Tras el cambio de gobierno en el país vecino y como consecuencia de las medidas económicas implementadas, la relación de precios desfavorable para Uruguay comenzó a revertirse de forma paulatina. En respuesta a esta nueva coyuntura, el turismo interno hacia Termas del Daymán inició una recuperación moderada, pero sostenida en el tiempo.’

Las cifras indican que los turistas nacionales que anteriormente optaban por viajar al exterior —principalmente a Argentina durante el período en que resultaba significativamente más económica— están retornando paulatinamente al turismo interno. En este contexto, Termas del Daymán se presenta como uno de los destinos más beneficiados por este cambio de comportamiento. En contraste, el turismo receptivo, es decir, aquel proveniente del exterior con destino a las termas, aún no evidencia una recuperación significativa, posiblemente debido a la caída del ingreso real en Argentina y a la desfavorable relación de precios con respecto a Brasil.

FACTOR EXÓGENO

Este nuevo escenario, si bien más favorable que el anterior, no está exento de incertidumbre. Entre los elementos positivos, cabe destacar que el flujo de visitantes nacionales a Termas del Daymán, considerando cifras desestacionalizadas, acumula ya 16 meses consecutivos de crecimiento. Además, la tasa de expansión se sitúa en torno al 23% anual, un valor significativo que refleja una recuperación sostenida.

No obstante, es importante tener presente que este cambio de tendencia estuvo impulsado por un factor exógeno. En efecto, la mejora en la relación de precios con el país vecino se debió, principalmente, al encarecimiento de sus bienes y servicios, mientras que los precios en Uruguay —medidos en dólares— no registraron variaciones significativas durante el mismo período.

De todos modos, persiste un grado de incertidumbre vinculado a la anunciada modificación del régimen cambiario en Argentina, prevista para el corto o mediano plazo. Aunque aún no se conocen los detalles concretos de dicho régimen, es posible que implique un salto inicial en la cotización del dólar en el vecino país, lo que podría alterar nuevamente —al menos de forma transitoria— la relación de precios con Uruguay.

DIARIO CAMBIO