Se reactiva el servicio de lancha entre Salto y Concordia con nuevos horarios y posibles tours fluviales
Tras un breve período de interrupción por inconvenientes técnicos, la empresa liderada por Bruno San Cristóbal ha retomado el servicio de lancha que conecta las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina). Así lo confirmó el propio San Cristóbal en diálogo con Radio Tabaré, destacando el reinicio de las operaciones desde el día jueves.
Si bien la primera jornada de reactivación no registró un flujo significativo de pasajeros, posiblemente debido a la falta de información sobre la reanudación del servicio, las expectativas son positivas para los próximos días.
San Cristóbal informó que durante este mes de abril, la lancha operará de lunes a viernes con los siguientes horarios de salida desde Salto hacia Concordia: 8:00, 12:00, 14:30 y 18:00 horas. El regreso desde Concordia se realizará con una diferencia de media hora en cada caso. El empresario adelantó que los horarios se modificarán a partir del mes de mayo.
Recordó que, si bien en los inicios de la conexión hubo una buena recepción por parte del público, especialmente con ciudadanos concordienses viajando hacia Salto, la reciente depreciación de la moneda argentina ha afectado el movimiento. No obstante, confía en que con la reactivación y la superación de los problemas técnicos, el servicio pueda recuperar su dinamismo.
Ante la proximidad de la Semana de Turismo, San Cristóbal adelantó la posibilidad de realizar tours fluviales por el río Uruguay durante los fines de semana (sábado y domingo). Explicó que durante los días de semana, la prioridad es cumplir con los horarios regulares de la frecuencia, lo que podría dificultar la organización de paseos turísticos.
Para adquirir los pasajes, los interesados pueden dirigirse a la boletería ubicada frente a la Prefectura en calle Brasilia de Salto. Del lado argentino, los tickets se venden junto a la oficina de migración en Concordia.
San Cristóbal detalló que la reciente interrupción del servicio se debió a un problema en el motor ocasionado por una red de pescadores, específicamente por una linga que se enredó en la transmisión. A pesar del inconveniente, se realizaron todas las reparaciones necesarias, incluyendo la sustitución de la transmisión, y la embarcación ya cuenta con las inspecciones correspondientes para operar con normalidad. El empresario mencionó la complejidad de la reparación, que incluyó la necesidad de una grúa de gran porte para sacar la lancha del agua, lo que generó una demora adicional.
Finalmente, Bruno San Cristóbal invitó a la comunidad a acercarse al puerto y anunció que próximamente habrá promociones con tarjetas de crédito, incluyendo ofertas de 2 x 1. Recomendó visitar la página de San Cristóbal Fluvial en redes sociales para mantenerse informado sobre las novedades, horarios, costos y posibles suspensiones por mal tiempo.
El empresario también compartió una anécdota familiar, mencionando que su padre ha realizado algunos viajes en la lancha, recordando viejos tiempos y brindando su apoyo a la nueva etapa del servicio.