Respaldo Histórico: Sanguinetti y la Cúpula Colorada impulsan la candidatura de Malaquina en Salto

Respaldo Histórico: Sanguinetti y la Cúpula Colorada impulsan la candidatura de Malaquina en Salto

En un evento que quedará marcado en la historia política departamental, el candidato a la Intendencia de Salto por la Coalición Republicana, Marcelo Malaquina, recibió un espaldarazo contundente por parte de la cúpula nacional de su partido y contó con la presencia destacada del ex presidente Julio María Sanguinetti. La jornada, que se extendió desde una emotiva reunión del Ejecutivo Nacional del Partido Colorado en suelo salteño hasta un acto nocturno cargado de simbolismo y figuras históricas, significó un fuerte impulso a la candidatura de Malaquina en vísperas de las próximas elecciones.

Desde tempranas horas de la mañana, la departamental del Partido Colorado en Salto se convirtió en el epicentro de la actividad política al recibir, por primera vez en este nuevo predio, al Ejecutivo Nacional casi en su totalidad. Senadores, diputados y diversos referentes del Partido Colorado se trasladaron desde Montevideo en una clara señal de apoyo unánime a la candidatura de Marcelo Malaquina.

«Esto no es una decisión de un sector político, es la decisión del Partido Colorado a nivel nacional, el apoyo a la candidatura nuestra», expresó con visible emoción Malaquina en diálogo en radio Tabaré. «Para nosotros es muy significativo, es muy importante y es un respaldo muy interesante que recibimos de parte de todo el Partido Colorado a nivel nacional a la candidatura. Yo estoy muy contento, muy feliz».

La jornada culminó con un acto por la noche que congregó a una multitud de militantes, simpatizantes y figuras históricas del Partido Colorado. Malaquina no ocultó su admiración y agradecimiento por la presencia de quienes marcaron un antes y un después en la política uruguaya y salteña.

«Sinceramente me saco el sombrero por los organizadores, pero sobre todo por quienes vinieron. Y ahí, obviamente destacar esas autoridades, pero sobre todas las cosas la presencia del presidente Sanguinetti», manifestó Malaquina, recordando el momento en que subió al estrado y se encontró con un verdadero «dream team» del Partido Colorado apoyando su candidatura.

Entre las figuras presentes, Malaquina destacó a Barreiro, Pepe Vinci, Bertolini, Orihuela, Tato Solari y familiares de Casabán, rememorando con emoción la presencia de «gente que tuvo una injerencia a través de los años fundamental en el crecimiento y en lo que Salto es hoy en día».

La presencia de Julio María Sanguinetti, en particular, revistió una importancia especial para Malaquina, quien lo considera un respaldo fundamental para su proyecto político. «Yo, habitualmente cuando voy a Montevideo, una vez por mes, lo primero que hago es llamar a ver si me puede recibir y creo que nunca me ha dicho que no», reveló, destacando la generosidad y la lucidez del ex mandatario.

Malaquina compartió una anécdota personal que ilustra el profundo significado que tiene Sanguinetti en su vida y en la de su familia. «Yo le decía a la gente para mí, a pesar de la diferencia de edad, de las distintas generaciones, de tener casi 50 años de diferencia, de que cuando el presidente asumió su primer mandato yo no había nacido y que en su segundo período yo tenía diez años y no compartimos políticamente muchas cosas o casi nada de su vida política, sí en todos estos últimos dos años yo le decía a la gente yo lo vi todos los días de mi vida, para mí era el tío o el padre o lo que sea porque estaba ahí todos los días cuando yo me levantaba».

El candidato colorado resaltó el gesto de Sanguinetti de viajar especialmente a Salto a sus 89 años, a pesar de sus limitaciones de movilidad, para acompañarlo y ofrecer su apoyo. «Que decida venir, estar, acompañar, hablar, decirme ‘bueno, presidente’, como me dijo el lunes, el martes cuando hablamos, le digo ‘bueno, ¿qué es lo que quiere hacer?’ ‘Mirá, Marcelo, yo llego a las dos de la tarde a Salto y hasta la última hora de la noche vos decime qué querés que yo haga y yo hago’«, compartió Malaquina, visiblemente emocionado.

Malaquina también valoró profundamente la presencia de otras figuras históricas como el «Tato» Solari, destacando la emoción palpable en el ambiente al ver a estas personas queridas y reconocidas por gran parte de la sociedad. «No es fácil pasar por esta actividad política y que la gente te siga reconociendo, siga agradeciendo, se siga emocionando», reflexionó.

Un momento particularmente emotivo fue el homenaje a su padre, también ex intendente de Salto, con la presencia de su madre en el escenario, quien recibió un reconocimiento de manos del propio Sanguinetti. «Verla ahí emocionada, mi hermana, mi sobrina… son momentos que van pasando todo tan rápido, pero que estoy tratando de tomarme el tiempo para disfrutarlos, porque son momentos que marcan la historia de uno como persona«, expresó Malaquina.

En un contexto político nacional marcado por la polarización en otros países de la región, Malaquina destacó la madurez de la democracia uruguaya, recordando un reciente encuentro con figuras de diferentes partidos como Yamandú Orsi, Mujica, Lacalle y el propio Sanguinetti. «A pesar de las diferencias, a pesar de estar en las antípodas del pensamiento, a pesar de capaz nunca ponerse de acuerdo en un tema, se sientan en un mismo lugar, conversan, charlan, son tolerantes con el otro, viajan juntos, es más, Mujica y Sanguinetti escribieron un libro juntos. Entonces, esto le hace bien al país, pero le hace bien a las nuevas generaciones», afirmó.

Ante la cercanía de un período electoral que anticipa una campaña intensa, Malaquina hizo un llamado a la tolerancia y lamentó la difusión de informaciones falsas y ataques personales. Compartió experiencias propias como hijo de una figura política y cómo ha aprendido a no dar trascendencia a este tipo de estrategias. «Si nuestra candidatura hoy fuera una candidatura que no tuviera ninguna chance de ser intendente de Salto, a nosotros nadie se preocuparía por sacar un audio o por decir tal o cual cosa», analizó.

Malaquina contrastó esta situación con la aparente falta de competencia dentro del Frente Amplio en Salto, donde considera que el aparato político de los Lima cuenta con una ventaja significativa. «Por eso la campaña sucia que ha comenzado hace un montón de tiempo y que tenemos detectado más o menos dónde viene, uno ya sabe. Y se le está pegando a esta candidatura y todos los días se está tratando de sacar alguna cosa porque no se me puede pegar con otra cosa. Va, pico lo que se está inventando», sentenció, reafirmando su tranquilidad personal y familiar ante estas situaciones.

En otro orden de temas, Malaquina se refirió a su reciente participación en la Universidad Regional Norte, donde se abordó la necesidad de ampliar el edificio ante el crecimiento de la institución. Recordó gestiones pasadas de su padre y de Sanguinetti que permitieron importantes avances para la educación terciaria en Salto y se mostró comprometido a trabajar en la obtención de los recursos necesarios para esta nueva etapa.

Malaquina destacó que dentro de su plan de gobierno ya se contemplan muchas de las demandas planteadas por la universidad, como un centro de convenciones y actividades deportivas para jóvenes. Se comprometió a gestionar los fondos necesarios a través de la próxima rendición de cuentas, contando con el apoyo del diputado Horacio De Brum.

El candidato enfatizó la importancia de la injerencia de la Intendencia en diversas áreas que van más allá de los servicios básicos, como la educación, la seguridad y el cuerpo de bomberos. Puso como ejemplo la gestión de su padre y de Sanguinetti para la llegada de la universidad a Salto y la colaboración actual entre intendencias para el desarrollo de sedes universitarias en otros departamentos.

En relación al cuerpo de bomberos, Malaquina anunció un plan para crear un cuartelillo en la zona del extremo este de la ciudad, reconociendo la necesidad de una respuesta más rápida en esa área. Explicó que la estrategia no pasa por la compra de camiones, sino por la gestión de camionetas de rápida respuesta a través de donaciones de entes autónomos como UTE, que ya implementan este tipo de colaboración en otros departamentos.

Finalmente, en materia de seguridad, Malaquina detalló un proyecto en conjunto con el candidato a edil Carlos Ayuto para ampliar el sistema de videovigilancia en Salto, buscando alcanzar las 300 cámaras necesarias para una mayor seguridad. Además, propuso la implementación de becas laborales para estudiantes que se encarguen del monitoreo de estas cámaras, liberando así a los funcionarios policiales para tareas de patrullaje y prevención del delito.

La intensa jornada política vivida en Salto, marcada por el respaldo histórico del Partido Colorado y la significativa presencia de Julio María Sanguinetti, fortalece la candidatura de Marcelo Malaquina y genera expectativas de cara a las próximas elecciones departamentales. El candidato colorado busca capitalizar este impulso y transmitir su mensaje de renovación y cambio a la ciudadanía salteña.