Preocupación en Canelones por aumento de personas que viven en la calle y se instalan en zonas comerciales
En Las Piedras ocuparon una excomisaría y armaron un campamento en zona céntrica.
La problemática de las personas que viven en la calle parece ser un escenario focalizado en Montevideo. Sin embargo, en los últimos meses se ha visto cómo este fenómeno también forma parte del escenario habitual en Canelones.
Varios episodios han generado la alerta de la intendenta canaria, Gabriela Garrido (Asamblea Uruguay), quien relató a El País que la Policía ya
comenzó a adoptar acciones y a recorrer lugares donde se instalaron verdaderos campamentos.
Uno de esos focos se da apenas a tres cuadras de la plaza de la ciudad de Las Piedras, donde personas que viven en la calle «tomaron» la excomisaría de la Mujer y armaron campamentos por donde ingresaban antaño los patrulleros.
No hay expresión para describir el «patio trasero» de esa exsecccional. Heces humanas, championes viejos, ropas de todo tipo y color, pedazos de electrodomésticos y sillas acondicionadas debajo de trozos de nylon, entre otros objetos. El lugar dista mucho de una zona civilizada. Hay comida podrida desparramada en el patio debajo de la sombra de un árbol con una gran copa. Dentro de las antiguas oficinas hay más ropas y zapatos. Es evidente que los intrusos lograron ingresar al local de alguna forma.
Al regresar al frente de la vieja comisaría, que da una de las calles comerciales de Las Piedras (Instrucciones del Año XIII), se observa que el lugar donde estaba el Escudo Nacional dejó un vacío en la fachada. Llama la atención una silla, de color negro, incrustada en el vidriera del local.
«Al mediodía de hoy (por ayer), uno de los supuestos cuidacoches de la zona rompió el ventanal enorme, ingresó a la vieja Comisaría de la Mujer —hoy funciona en el local de la Seccional 21°— y trató de robarse una silla. Como la silla quedó trancada en el vidrio se fue. Es obvio que va a volver de noche; se reúnen en e», relató a El País una vecina.
El País