Portuarios mantienen paro hasta hoy; para el gobierno «es un golpe al hígado de la economía nacional»

Portuarios mantienen paro hasta hoy; para el gobierno «es un golpe al hígado de la economía nacional»

Mientras el Poder Ejecutivo considera que existirá un perjuicio importante por los tres días de paralización, el sindicato mantuvo las medidas pese a las negociaciones del Ministerio de Trabajo.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, asistió a votar en las elecciones universitarias de la Universidad de la República (UdelaR), y fue entrevistado este miércoles por Telemundo 12, y respondió a varias consultas vinculadas a temas de la actualidad nacional, entre ellos la paralización de los funcionarios portuarios.

Al respecto, el funcionario manifestó preocupación por las consecuencias que pudo provocar en estos tres días de paralización a la economía y los mercados. El jerarca sostuvo que la medida «es un golpe al hígado de la economía nacional». «Es un riesgo enorme. Ojalá hoy tengamos la buena noticia de que el paro se levante», afirmó. Delgado explicó a Telemundo que medió en varias instancias de negociación entre las partes y que está en contacto permanente con Pablo Mieres -ministro de Trabajo- y Mario Arizti -subsecretario del Ministerio de Trabajo-. «Esperemos que la solución o el preacuerdo que se logró ayer de noche termine siendo ratificado por la asamblea de trabajadores y levanten el conflicto», contestó.

El secretario planteó que «Uruguay no puede darse el lujo de perder días de exportaciones en el puerto, sobre todo con el conflicto que hay vinculado a la falta de contenedores». «El país está en un momento de despegue económico, con récord de exportaciones».

«Como hay una demanda tan grande de contenedores, donde Uruguay es víctima de esta situación que está pasando en el mundo y, además de esta situación, los días que puede trabajar no trabaja, algunos negocios incluso corren riesgo porque todos los mercados se vuelven más exigentes», explicó.

Cabe consignar que el paro del puerto de 72 horas comenzó el pasado lunes a las 11 horas, y se extiende hasta mañana a las 11 horas. Esto fue confirmado por el dirigente y representante de la Sutra, Álvaro Reinaldo.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, dijo este miércoles en rueda de prensa llevada adelante en el Parlamento que «es una medida que afecta mucho a toda la producción», y agregó además que «Tengo expectativa de que podamos llegar a un resultado positivo lo antes posible». Por otra parte, dijo que la empresa UPM «está en proceso de renovación del convenio, y ha pasado por momentos de mayor afectación de funcionamiento, con medidas por parte del sindicato, y momentos de mayor negociación». (La República)