Plantación de árboles de especies autóctonas en la Escuela N° 34 de Termas del Daymán
En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, celebrado el 22 de abril, se llevó a cabo la plantación de árboles de especies autóctonas en la Escuela N°34 de Termas del Daymán. La iniciativa «Raíces para el Futuro», liderada por Flavia Lavecchia, directora de Aguasol, tuvo como objetivo principal mitigar la huella de carbono en Termas del Daymán.
Acompañaron esta actividad autoridades locales y la subsecretaria de Turismo Ana Claudia Caram. El evento contó con el compromiso de la comunidad educativa y el respaldo de la Inspectora de Zona de ANEP, maestra Elba Chamarro, quien destacó la importancia de estos árboles autóctonos para promover la investigación y la creación, así como para valorar el patrimonio natural de esta zona privilegiada cerca del río Daymán.
El Dr. Juan Pablo Cesio, secretario general interino de la Intendencia de Salto, expresó su satisfacción por la participación en este movimiento regional de Poblaciones y Municipios Saludables, promovido por la Organización Panamericana de la Salud. Cesio enfatizó que la salud también incluye el bienestar bio-psicosocial del individuo y la protección del medio ambiente, esencial para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
La subsecretaria Ana Claudia Caram felicitó la colaboración interinstitucional presente en el proyecto, destacando el compromiso del turismo con la sustentabilidad. Enfatizó la importancia de pensar en el futuro y dejar un legado para las futuras generaciones a través de iniciativas como esta.
La jornada concluyó con la plantación de árboles autóctonos, contando con la participación de autoridades locales, empresas y la comunidad, así como el apoyo activo de la Escuela y diversas organizaciones nacionales.
IDS