Multas de 20.000 euros por cada refugiado rechazado y un máximo de 30.000 acogidas al año: la UE desbloquea el pacto migratorio

Multas de 20.000 euros por cada refugiado rechazado y un máximo de 30.000 acogidas al año: la UE desbloquea el pacto migratorio

Fue larga la noche del jueves en Luxemburgo porque la ocasión lo exigía. Los ministros del Interior de los 27 tenían un objetivo muy claro: alcanzar un acuerdo para desbloquear el pacto migratorio, que lleva años siendo uno de los grandes déficits de la Unión Europea. El contexto actual, con la invasión rusa de Ucrania, volvió a poner el tema en primera fila después de mucho tiempo guardado en el cajón, y el consenso llegó después de unas doce horas de negociaciones. De esta forma, el Consejo marca su posición para las conversaciones con el Parlamento Europeo.

¿Cuáles son las claves de la fumata blanca? Lo más relevante es que se da un compromiso de acoger un mínimo de 30.000 migrantes cada año, una cifra baja si se tiene en cuenta que han llegado por ejemplo unos 4 millones de ucranianos desde el inicio de la invasión rusa. A esto se añade una contribución financiera de al menos 600 millones de euros anuales a la reserva de solidaridad de aquellos gobiernos que no acepten dar asilo a la parte que les corresponda.