Los países de la UE ultimarán las garantías de seguridad para Ucrania en una cumbre el jueves

Los países de la UE ultimarán las garantías de seguridad para Ucrania en una cumbre el jueves

La reunión tiene lugar mientras Estados Unidos anuncia que ha mediado en una tregua entre Rusia y Ucrania en el mar Negro.

Los líderes mundiales se reunirán el jueves en París para celebrar una cumbre de alto nivel sobre la seguridad de Ucrania y sentar las bases de unas garantías de seguridad a largo plazo. Según el Palacio del Elíseo, se espera la asistencia de 31 países, incluidos miembros de la OTAN y de la UE como Reino Unido, Canadá y Noruega.

El miércoles por la noche, Macron recibirá en París al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para una cena de trabajo previa a la cumbre. «Francia hará de la prosecución y el refuerzo del apoyo militar y financiero a Ucrania su principal prioridad», dijo el Elíseo en un comunicado enviado a la prensa.

El objetivo principal de la cumbre es ultimar las garantías de seguridad que los países europeos están dispuestos a ofrecer, incluida la posibilidad de desplegar tropas de mantenimiento de la paz sobre el terreno en Ucrania, que sigue inmersa en la invasión a gran escala de Rusia. Al parecer, Francia, el Reino Unido y Ucrania también están trabajando en la presentación de un tratado de paz a Estados Unidos, que probablemente se debatirá el jueves.

Los países que acepten este acuerdo formarían una «coalición de voluntarios». La cumbre del jueves llega en un momento crucial, ya que Estados Unidos anunció que había mediado en un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en el mar Negro. Los responsables franceses, sin embargo, mantienen la cautela. «Queda mucho camino por recorrer», advirtieron en el Elíseo, calificando el acuerdo de «primer paso», pero insuficiente para un alto el fuego duradero.

París insiste en que todos los esfuerzos se están llevando a cabo en plena coordinación con Washington. «Todo esto se está haciendo con total transparencia con nuestros socios estadounidenses», ha afirmado el Elíseo, mientras Macron tiene previsto informar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de los resultados de la cumbre.

Las tensiones entre Estados Unidos y la UE han ido en aumento. El martes, los principales responsables de Seguridad Nacional de Trump dejaron al descubierto su desprecio por Europa en un chat de grupo ultrasecreto que se filtró cuando un periodista fue añadido por error a la conversación. «Comparto plenamente su aversión por la libre carga europea. Es patético», dijo el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth, dejando a los funcionarios de la UE echando humo.

¿Cuáles son los principales puntos de debate?

Uno de los principales objetivos de la cumbre es reforzar la ayuda a Ucrania, y se espera que cada país participante explique lo que está dispuesto a hacer. Otro de los objetivos será garantizar un «alto el fuego completo», aceptado por Ucrania, pero sobre el que Rusia aún no se ha pronunciado. Pero Francia se muestra escéptica ante las promesas rusas. «Sabemos de qué tipo de trampas y manipulaciones es capaz Rusia», señaló una fuente del Elíseo.

En tercer lugar, prestar apoyo a largo plazo al Ejército ucraniano como «primera línea de defensa de Europa para evitar nuevas agresiones rusas», según el entorno de Macron. El tema más delicado, sin embargo, será el posible establecimiento de una «fuerza» que asegure la paz.

Esto podría implicar el despliegue de tropas de mantenimiento de la paz, una opción fuertemente respaldada por Francia y el Reino Unido. La cuestión del envío de tropas de mantenimiento de la paz es un tema espinoso entre el bloque de 27 países, con países como Italia y Polonia que se oponen a esta salida.

Euronews