Intendencia denunció penalmente por vandalismo en realojo de El Espinillo
La Intendencia de Paysandú presentó dos denuncias penales, al comprobar la vandalización de dos viviendas entregadas en el barrio Leandro Gómez, también conocido como el realojo del barrio El Espinillo, en el marco del Plan Juntos que lleva adelante en forma conjunta con el Ministerio de Vivienda. “En esas situaciones se comprobó que dejaron solo la cáscara porque vendieron ventanas, pisos e instalaciones eléctricas”, aseguraron. Por otro lado, la Intendencia realiza el seguimiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias en titulares de las unidades habitacionales. El secretario general de la Intendencia, Andrés Klein y la encargada de la Unidad de Vivienda, Vanessa Rey, coincidieron en señalar que los casos registrados corresponden a una minoría, en tanto de unas 300 familias beneficiarias en total de los planes Avanzar y Juntos, se constataron unas seis situaciones que amerita una decisión de las autoridades competentes. Rey dijo a EL TELEGRAFO que aguardan una respuesta ministerial ante la propuesta de efectuar un relevamiento en conjunto para comprobar que sus titulares residan en el complejo y que cada unidad sea utilizada a los fines de casa habitación.
En las situaciones que se compruebe el consumo problemático de sustancias, el beneficiario deberá asistir al Programa Ciudadela y si luego de “tres instancias no asiste, entonces no puede quedarse con la vivienda”. El seguimiento pos obra se lleva adelante durante 6 meses. Sin embargo, las autoridades departamentales elevarán al ministerio la posibilidad de renovarlo por otros seis meses, a fin de cumplir con el relevamiento social de sus beneficiarios y prepararlos para la convivencia. Rey aclaró que lo ocurrido en realojo de El Espinillo no tiene antecedentes. “Esto no nos pasó en ningún realojo. Podíamos registrar una situación o dos. Pero esto de tener dos viviendas vandalizadas totalmente y otras 5 que no sabemos quiénes están habitándolas nunca nos había pasado”. En estos últimos casos, corresponde al Plan Juntos dilucidar cada caso, “porque es el programa que ejecutó este barrio en tanto la Intendencia lo único que hizo fue brindarle la tierra para que hagan el realojo”.
EL TELEGRAFO