Hackers vulneraron web de Dirección de Migraciones: filtraron 15.000 datos de solicitantes
Ciberataques recurrentes en Uruguay: datos sensibles de extranjeros y nacionales y hasta el presidente Orsi son divulgados por hackers de distintos grupos.
La Dirección de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, enfrenta una filtración de datos que comprometió información de aproximadamente 15 mil solicitudes de visa. Según Birmingham Cyber Arms, empresa especializada en ciberseguridad, el incidente expuso detalles personales de solicitantes de diversos países.
El hecho se suma a una serie de ciberataques recientes contra instituciones estatales y privadas uruguayas. La compañía indicó que la filtración incluiría “nombres completos, detalles de pasaporte e identificaciones fotográficas”, además de “números de teléfono, direcciones, empleos y lugares de nacimiento”.
Esta filtración ocurre días después de un ciberataque al Ministerio de Desarrollo Social, donde se expusieron nombres, cédulas de identidad y datos internos de ciudadanos. Además, la página de Buquebus fue vulnerada, publicándose una foto del presidente Yamandú Orsi, mientras que la Dinacia sufrió una intrusión similar con su número telefónico.
Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a medios de prensa que la Agesic está investigando el caso. No se especificó si los afectados fueron notificados ni las medidas concretas para mitigar riesgos. Tampoco hubo declaraciones sobre posibles responsables o motivos detrás del ataque.
Birmingham Cyber Arms LTD difundió en sus redes sociales, como por ejemplo en su cuenta de X.com (antes Twitter): en esta, la organización de divulgación de ciberdelitos tiene banderas del Argentina, Reino Unido y Uruguay.
En las últimas horas también revelaron que atacaron la web de una empresa argentina llamada “Tomio Ingeniería”, así como la empresa FEPASA (Frigorífico Entrerriano de Productores Avícolas S.A.), en el mismo país.
LA REPÍUBLICA