Facundo Esteche (Lista 1) destaca propuestas juveniles y la necesidad de un cambio en la administración de Salto
En una entrevista en radio Tabaré, Facundo Esteche, joven candidato a la Junta Departamental de Salto por la histórica Lista 1, compartió sus perspectivas sobre la campaña electoral en curso y las propuestas que impulsan junto al candidato a la Intendencia, Marcelo Malaquina.
Esteche, quien reconoció el ritmo intenso de la campaña a 36 días de las elecciones, resaltó la reciente presentación del programa de gobierno de Malaquina, un documento con 250 acciones y propuestas elaborado con la coordinación de la ingeniera Carolina Tolosa y el apoyo de Ricardo Stirling. El evento contó con la presencia de más de 500 personas en la sede central de Brasil 1851.
El joven candidato expresó su «orgullo y responsabilidad» de representar a la Lista 1, una agrupación con una rica historia en Salto. A sus 23 años, considera que su candidatura responde a una necesidad de «recambio generacional» y se mostró entusiasmado por aportar «nueva energía e innovaciones» a la política departamental. Subrayó la importancia de la «conjunción de gente con experiencia, gente adulta y jóvenes» dentro de la lista, abogando por un diálogo donde «el joven debe escuchar al adulto, pero el adulto también debe escuchar al joven».
En relación a la situación actual de Salto, Esteche manifestó su preocupación como joven al ver que el departamento «está dejado, está dormido». Atribuyó esta situación a una «cuestión netamente de administración», señalando que, a pesar de la recaudación diaria que genera la Intendencia, «parece que no hay plata». Criticó aumentos en ciertos rubros de la administración contrastados con recortes en servicios públicos y ayuda social, cuestionando el destino de los fondos municipales.
Al ser consultado sobre sus prioridades en la Junta Departamental, Esteche enfatizó su alineación con los proyectos de Malaquina, destacando que muchas de las propuestas del plan de gobierno han surgido de jóvenes. Mencionó ejemplos concretos como la implementación de métodos de pago digitales en el transporte público y el uso de inteligencia artificial para optimizar los recorridos de recolección de residuos, iniciativas que considera viables y con un impacto positivo en la eficiencia de la ciudad.
Esteche también valoró el intercambio de ideas con jóvenes de otros partidos de la coalición, resaltando la posibilidad de encontrar puntos en común y trabajar en conjunto en la Junta Departamental.
En cuanto a las actividades de campaña, anunció una movida en Barrio Artigas para el día de la entrevista y reuniones semanales en la sede central de Malaquina para planificar los próximos pasos. Anticipó una «militancia bastante fuerte» en las semanas finales, cruciales ante la gran cantidad de votantes indecisos. Informó que, si bien la Lista 1 no cuenta con un local propio este año, sus representantes están disponibles en la sede central de Malaquina y a través de las redes sociales (Lista Uno Salto en Facebook, Twitter e Instagram) y su contacto personal (Facundo Esteche en redes y el teléfono 091-743-254).
Finalmente, Esteche hizo referencia a una propuesta de Malaquina para la caminería rural, un tema sensible en el interior del departamento. La iniciativa consiste en generar convenios con particulares para el arreglo de caminos rurales, ofreciendo descuentos como contrapartida, generando así una «sinergia» beneficiosa tanto para los productores como para la Intendencia.
En un mensaje final dirigido especialmente a los jóvenes indecisos, Facundo Esteche los invitó a «votar la renovación» el próximo 11 de mayo, destacando la oportunidad de cambiar el rumbo de Salto eligiendo algo nuevo con propuestas e ideas. «Salto está dejado, todo está apagado, lo sabemos. No tenemos actividades relevantes y muchos jóvenes se van. Por eso, invitar a los jóvenes y también a los adultos que ven que Salto está mal, a que voten la renovación», concluyó.