En lo que va del año 2024 hubo 592 siniestros de tránsito en Salto con 42 lesionados graves
A pesar de que los accidentes de tránsito en Salto han disminuido en comparación con el mismo mes del año anterior, los incidentes registrados durante el primer semestre de 2024 se han caracterizado por ser muy violentos. Así lo confirmó a CAMBIO Miguel Da Costa, Jefe del cuerpo inspectivo de la división tránsito de la intendencia.
Da Costa detalló que se está llevando a cabo un trabajo continuo para abordar esta problemática. En las últimas horas, se produjo un accidente grave y bastante complejo, que ha requerido la solicitud de información a otras instituciones para su investigación. Este hecho pone de manifiesto la constante responsabilidad que recae sobre los conductores.
AUMENTO SIGNIFICATIVO
Durante el fin de semana se produjo un siniestro en la intersección de las calles Barbieri y Gutiérrez Ruiz, en el cual hubo consumo de alcohol y cruce de semáforo en rojo. La violencia del siniestro le confiere una connotación mucho mayor que la de cualquier otro choque.
El análisis estadístico realizado indica que hubo una disminución en la cantidad de siniestros. Sin embargo, los accidentes toman hoy en día una mayor relevancia a nivel público debido a la violencia con la que ocurren, lo que genera la percepción de que son muchos más. En lo que sí se ha registrado un aumento significativo es en la cantidad de lesionados graves.
NÚMEROS
En el primer semestre de 2023, se registraron 673 siniestros de tránsito, con un saldo de 33 lesionados graves. En el mismo período de 2024, la cifra de siniestros disminuyó a 595, aunque se observó un aumento en los lesionados graves, que ascendieron a 42.
En cuanto a los siniestros de tránsito sin lesionados, en lo que va del año se han reportado 197, comparado con los 218 del año 2023. Los siniestros con lesiones leves también mostraron una disminución, registrándose 347 en 2024, frente a los 413 del año anterior.
CONDUCTOR EN CTI
Se han implementado nuevas estrategias para que el cuerpo de inspectores esté fiscalizando en esquinas claves. Además, se ha reforzado la información proporcionada durante el examen teórico para la obtención y renovación de la licencia de conducir. Se están realizando actividades educativas con la escuela vial en centros CAIF y liceos. Sin embargo, muchas de estas medidas no son efectivas si los conductores actúan con irresponsabilidad e imprudencia.
El conductor de la camioneta que fue impactada se encuentra en cuidados intensivos con lesiones graves. En el otro vehículo viajaban el conductor y tres pasajeros, todos ellos jóvenes de 18, 19 y 23 años, quienes sufrieron lesiones leves. Este tipo de accidentes ocurren debido a la imprudencia de conducir bajo los efectos del alcohol y cruzar semáforos en rojo, según afirmó el jerarca.
El conductor del vehículo que causó el siniestro dio positivo en la prueba de alcoholemia y se le retirará la licencia de conducir por 10 meses, quedando inhabilitado para manejar durante ese período.
RADIO TABARÉ