«En el Mano a Mano»: La campaña cercana de la Coalición para escuchar a los salteños
En una entrevista con Radio Tabaré, el Dr. Gabriel Rodríguez, segundo en la lista de Marcelo Malaquina para las elecciones departamentales, compartió detalles sobre las propuestas de la Coalición Republicana para transformar el departamento de Salto. Con una agenda cargada y un plan de gobierno que incluye más de 250 propuestas divididas en 14 ejes temáticos, la coalición busca abordar las necesidades más urgentes de los salteños y sentar las bases para un futuro próspero.
Prioridades Clave: Empleo, Turismo y Deporte
Rodríguez destacó que, si bien la mejora de la infraestructura básica como calles, iluminación y recolección de basura es fundamental, la coalición se enfoca en proyectos a largo plazo que generen empleo y oportunidades para los ciudadanos. «Estamos pensando en etapas siguientes,» afirmó Rodríguez, subrayando la importancia de crear «fuente de trabajo genuino, fuente de trabajo calificado y fuente de trabajo con una muy buena remuneración.»
Uno de los proyectos estrella es el parque agroalimentario, científico y tecnológico, que aprovecharía las 90 hectáreas de propiedad de la Intendencia. «Pensamos en una primera etapa completar unas 30 hectáreas para anexar, agregarle todo lo que tiene que ver con infraestructura para que se puedan instalar empresas allí que hagan de manufactura y productos de primera calidad básicamente para ser exportables,» explicó Rodríguez. La idea es atraer empresas, inspirándose en ejemplos cercanos como Concordia, para generar empleo y valor agregado en la región.
El turismo es otro pilar fundamental de la propuesta de la Coalición Republicana. Rodríguez enfatizó la necesidad de diversificar la oferta turística, aprovechando el potencial del turismo necrológico, el turismo de viñedos y el turismo rural. «Hay gente que hace kilómetros, muchísimos kilómetros para ir, por ejemplo, a la zona de Mendoza o Chile para probar o mirar los viñedos que se producen en esa zona y aquí tenemos grandes viñedos que también pueden ser explotados en ese sentido,» señaló. Además, criticó el abandono del hotel municipal y la falta de desarrollo de actividades de entretenimiento en torno a las termas de Salto.
En cuanto al deporte, Rodríguez, con su vasta experiencia como dirigente deportivo, incluyendo su presidencia en la Organización del Fútbol del Interior, reconoció la necesidad de fortalecer la actividad física en el departamento. «Vemos que se ha perdido mucho la actividad física en sí, la básica, esa actividad que todo ser humano requiere por esparcimiento, también por ocio y también por salud mental,» afirmó. La coalición propone descentralizar las actividades deportivas, llevando programas a localidades del interior y creando direcciones específicas para deporte, juventud, turismo y cultura dentro del organigrama municipal.
Unión y Propuestas: La Coalición Republicana en Salto
Rodríguez explicó que su integración al equipo de Marcelo Malaquina se dio por invitación directa, y destacó que Cabildo Abierto, su partido, siempre fue un defensor de la coalición republicana en Salto. «Siempre pensamos que esa era la salida, siempre pensamos que ese era el camino,» afirmó. Desmintió que la unión fuera solo para sacar al Frente Amplio del poder, y subrayó que el objetivo es construir un futuro mejor para Salto.
Campaña Activa y Cercanía con los Ciudadanos
Con una campaña intensa, el equipo de Malaquina y Rodríguez está recorriendo barrios y localidades del interior, llevando sus propuestas y escuchando las inquietudes de los ciudadanos. «En el mano a mano nos gusta hacer llegar, bueno, primero que nada a las inquietudes de los vecinos y hacer llegar también lo que uno pretende hacer en los próximos cinco años,» comentó Rodríguez.
La Coalición Republicana ofrece 27 listas diferentes para apoyar a Marcelo Malaquina como intendente, y el grupo Guayabos por Salto, liderado por Rodríguez, se presenta con la lista 181185, buscando representación en la Junta Departamental.