El equipo sanitario de Maradona se enfrenta a hasta 25 años de prisión por homicidio involuntario
El antiguo equipo sanitario del legendario futbolista Diego Maradona ha sido llevado a juicio en Argentina. Acusados de presunto homicidio por negligencia y se enfrentan a hasta 25 años de cárcel tras su muerte a los 60 años en 2020.
Siete profesionales sanitarios que trabajaban junto al exfutbolista Diego Maradona cuando murió a los 60 años en 2020 han sido juzgados en Argentina por negligencia. El tribunal juzgará si los acusados, entre ellos un psiquiatra, un neurocirujano y varios miembros del personal médico, son culpables de homicidio involuntario, por lo que se enfrentan a una pena de hasta 25 años.
Entre los familiares de Maradona presentes en la sala se encontraban sus hijas, Dalma, Giannina y Jana, y su expareja Verónica Ojeda, que esperaba que se hiciera justicia y apareció con una camiseta con la cara del ganador del Mundial de 1986 y la palabra ‘justicia’. Semanas antes de la muerte de Maradona, el neurocirujano Leonardo Luque operó al exfutbolista para extraerle un coágulo de sangre del cerebro y fue su médico durante los últimos cuatro años de su vida.
Otros seis profesionales irán a juicio: la psiquiatra Agustina Cosachov, que prescribió la medicación que Maradona tomó hasta su muerte; el psicólogo Carlos Díaz; Nancy Forlini, coordinadora de la empresa médica que supervisó la atención de Maradona durante su hospitalización; Mariano Perroni, representante de la empresa proveedora del servicio de enfermería; el doctor Pedro Di Spagna, que supervisó su tratamiento; y el enfermero Ricardo Almirón. Por su parte, la enfermera Gisela Madrid, que también fue acusada, se enfrentará a un juicio con jurado a finales de este año.
Imagen de la muerte
Patricio Ferrari, fiscal del caso, mostró una foto inédita de ‘El Pelusa’ momentos antes o después de morir. En ella se veía al exfutbolista postrado en la cama con la zona estomacal completamente hinchada y entubado. «Así murió Maradona», apuntó Ferrari en el final de su alegato.
euronews