El desempeño de caja de Petrobras enciende las alertas tras la caída significativa de las ganancias atribuida al tipo de cambio

El desempeño de caja de Petrobras enciende las alertas tras la caída significativa de las ganancias atribuida al tipo de cambio

Descontando eventos extraordinarios, dice la compañía, la ganancia de 2024 sería de US$ 17 mil millones, una caída del 19,7% en comparación con 2023.

Petrobras reportó una ganancia de R$ 36,6 mil millones [US$ 6 mil millones] en 2024, un descenso del 70% respecto a 2023, y afirmó que el resultado refleja la depreciación del tipo de cambio, que provocó una pérdida de R$ 17 mil millones en el cuarto trimestre, frente a una ganancia de R$ 33 mil millones [US4 5,5 mil millones] en el mismo período del año anterior.

En la declaración de resultados, los eventos excepcionales suman pérdidas por R$ 52,6 mil millones [US$ 9 mil millones], de los cuales R$ 27,5 mil millones [US$ 4,7 mil millones] se atribuyen a pérdidas por fluctuación del tipo de cambio.

Magda Chambriard, presidenta de la compañía, explicó en el informe que el resultado «se debe, fundamentalmente, a una cuestión contable que no afecta nuestro flujo de caja: la variación cambiaria de las deudas con subsidiarias en el exterior».

Descontando eventos extraordinarios, Petrobras señala que la ganancia de 2024 sería de R$ 102,9 mil millones [US4 17 mil millones], un 19,7% menos que en 2023.

«La compañía habría obtenido una ganancia de casi R$ 18 mil millones [US$ 3 mil millones] en el cuarto trimestre. Sin embargo, incluso con los ajustes, la reducción de caja sigue llamando la atención. Hay una disminución en el flujo de efectivo al comparar los trimestres, lo que enciende una señal de alerta sobre el desempeño de Petrobras», afirmó Renan Pieri, profesor de la FGV/EAESP.

«La cuestión es cuánto habría cambiado el resultado si no se hubiera modificado la política de precios, y si un desfase en los precios en Brasil podría no explicar el resultado en sí, pero sí si el desempeño habría sido mejor».

Para Ruy Hungria, de Empiricus, la caída en los ingresos ya era esperada, pero los eventos extraordinarios llaman la atención.

«Aunque no sean recurrentes y, en algunos casos, no tengan impacto en el flujo de caja, fueron de una magnitud relevante, lo que podría afectar el valor de las acciones. La caída es contable, debido a la deuda en dólares, que también aumenta cuando el dólar sube. Pero no es el fin del mundo, ya que la empresa vende en dólares», explicó.

«Como el dólar subió significativamente a finales del año pasado, Petrobras tiene pérdidas, pero también ingresos en dólares. Preveo que en el primer trimestre reportará una gran ganancia que compensará la pérdida del último, que fue más contable», comentó Lucas Souza, de Ciano Investimentos.

FOLHA INTERNACIONAL