Ecuador elige presidente este domingo, bajo la sombra del asesinato de un candidato presidencial en 2023

Ecuador elige presidente este domingo, bajo la sombra del asesinato de un candidato presidencial en 2023

Los ecuatorianos votan con la esperanza de reflotar un país en crisis económica y anegado por la guerra entre una mirada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

Unos 14 millones de ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa.

Los primeros sufragantes llegaban a cuentagotas y abrigados por el frío de la capital andina, rodeada de volcanes y a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Algunos policías requisaban sus mochilas antes de entrar a los colegios electorales.

«Lo principal que debe atender (el próximo presidente) (…) es una solución a la delincuencia, la corrupción y la economía, todas esas deudas que tiene el país», dijo a la AFP la diseñadora Paula Carrión, de 26 años, en un centro de votación en Quito.

Aunque rige la veda para la publicación de encuestas, varias firmas dan como favoritos a dos candidatos opuestos: Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, el actual gobernante. Todo indica que ninguno tendrá suficiente margen para evitar el balotaje del 13 de abril.

Los ecuatorianos votan con la esperanza de reflotar un país en crisis económica y anegado por la guerra entre una mirada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

Bajo la sombra del asesinato de un candidato presidencial en 2023, las campañas transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia, que deja una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

«He tenido amenazas (…) Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida», dijo la candidata González a la AFP.

El servicio de emergencias alertó sobre «graves denuncias de un posible atentado contra la democracia», sin ahondar en detalles.

El acto de inauguración se celebró en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito sin la asistencia de Noboa.

Los ecuatorianos ejercerán el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente de entre 16 binomios, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

«El país se está cayendo. Lo único que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que está», dice Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 años.

AFP