Dra. Gabriela Álvarez: «Apostemos a la independencia técnica de la capital»

Dra. Gabriela Álvarez: «Apostemos a la independencia técnica de la capital»

En una entrevista en «Ponete al día» por radio Tabaré, la Dra. Gabriela Álvarez, presidente del Centro Médico del departamento, destacó los avances en descentralización y acceso a servicios médicos de alta complejidad en Salto.

Apuesta por la independencia técnica

Con una década de experiencia en gestión dentro de la institución, la Dra. Álvarez enfatizó la importancia de la «independencia técnica de la capital». Explicó que trasladar pacientes a Montevideo para estudios o tratamientos puede generar riesgos, incomodidad y desarraigo. Por ello, el Centro Médico ha trabajado para fortalecer la atención local con recursos humanos capacitados y tecnología de última generación.

Avances en cardiología y tratamiento del ACV

Uno de los logros más significativos ha sido la consolidación del centro cardiológico y del centro de trombólisis para ACV, que han revolucionado el pronóstico de los pacientes con enfermedades cardiovasculares y cerebrales, condiciones donde el tiempo de intervención es clave.

Cirugías traumatológicas: menos traslados y más rapidez

El hospital ha comenzado a realizar cirugías de prótesis de cadera, evitando largos traslados a Montevideo. Aunque el decreto de presidencia permite también operaciones de rodilla, aún se espera la autorización del Fondo Nacional de Recursos. “Estamos listos, con los materiales y técnicos preparados, solo falta el visto bueno”, señaló la doctora. La expectativa es alta, ya que hay más pacientes esperando cirugía de rodilla que de cadera.

Procedimientos endovasculares y avances en cirugía vascular

La cirugía vascular ha dado un gran paso en Salto con procedimientos endovasculares mínimamente invasivos, como la colocación de endoprótesis aórticas para tratar aneurismas. Estos procedimientos, realizados anteriormente solo en Montevideo, ahora se llevan a cabo en el departamento con apoyo de especialistas y tecnología avanzada.

Además, se ha colocado un catéter especial para accesos arteriales en pacientes en hemodiálisis, un procedimiento innovador que mejora la calidad de vida de quienes dependen de esta terapia.

Cirugía láser para tumores de cabeza y cuello

Otro proyecto destacado es la incorporación de cirugía láser CO2 para tratar tumores de garganta, faringe y laringe. Esta técnica mínimamente invasiva permitirá tratar pacientes sin mutilaciones graves, en combinación con un programa de detección precoz y campañas educativas. Todo está listo para comenzar a aplicarla en breve.

Proyectos edilicios y expansión del Centro Médico

Las obras en el hospital continúan avanzando, con adaptaciones necesarias para los nuevos servicios, como el IMAE cardiológico. Además, se proyecta la construcción del módulo 4 del Centro Agudo.

La Dra. Álvarez adelantó que están trabajando en un nuevo proyecto de gran envergadura para la asistencia médica en Salto. “Aún no podemos dar detalles, pero en un mes tendremos novedades”, aseguró.

Compromiso con la comunidad

La presidente del Centro Médico reafirmó el compromiso del equipo con la mejora continua de la atención. “Nosotros vivimos aquí, nos atendemos aquí y nuestros familiares también. Estamos comprometidos con la comunidad”, concluyó.

Este progreso refleja el esfuerzo constante por descentralizar y mejorar la salud en el departamento, garantizando una atención de calidad sin necesidad de trasladarse a la capital.