Dos años después de la masacre de Bucha: «Les dispararon por estar en la calle»
Hasta 509 civiles, entre ellos 12 niños, fueron asesinados por las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha hace dos años. Ahora, los habitantes luchan por retomar su vida.
Los ucranianos que viven en Bucha, ubicada en las afueras de la capital de Ucrania, están intentando retomar sus vidas dos años después de la liberación de la ciudad de la ocupación rusa.
Las autoridades locales dicen que hasta 509 civiles, entre ellos 12 niños, fueron asesinados allí durante los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. Muchos de los cadáveres tenían las manos atadas a la espalda, dejando unas escenas de horror en las calles de la ciudad.
Oleksandr Turovskyi perdió a su hijo, Sviatoslav, de 35 años, un soldado voluntario que fue asesinado por las tropas rusas hace dos años. «Los padres no deberían enterrar a sus hijos. No es justo», dijo Turovskyi.
Para Nataliia Verbova, cuyo marido también fue asesinado por los rusos durante la masacre de Bucha hace dos años, hablar de lo que pasó es crucial para curar las heridas.
«El mundo no debe olvidar que hay una guerra en Ucrania. El mundo no debe olvidar que la guerra se llevó a muchas personas, soldados y civiles, que perdieron sus vidas», dijo la viuda, cuyo marido también era soldado.
«Les dispararon simplemente porque caminaban por la calle o porque iban en coches. Por eso, tenemos que hablar de ello para frenarlo y evitar que se propague. Para que los demás no puedan sentir lo que sentimos nosotros: el dolor de perder a seres queridos», añadió Verbova. (EURONEWS)