Diputados brasileños aprueban Proyecto de Enmienda de recorte de gastos con cambios en el abono, pero debilita el freno a supersalarios

Diputados brasileños aprueban Proyecto de Enmienda de recorte de gastos con cambios en el abono, pero debilita el freno a supersalarios

La propuesta ahora debe ir al Senado Federal; La aprobación se logró tras refuerzo en la articulación y concesión de enmiendas extra.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves (19) el texto base de la PEC (propuesta de enmienda constitucional) que forma parte del paquete de contención de gastos del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT). En la primera ronda de votación, el resultado fue de 344 a 154, un margen amplio en comparación con el mínimo de 308 votos necesarios para modificar la Constitución. En la segunda ronda, la ventaja fue aún mayor: 348 a 146. La propuesta ahora pasa al Senado Federal, que programó una sesión este mismo jueves para considerar las medidas del paquete. En caso de aprobación, el texto será promulgado por el Parlamento Nacional (las enmiendas constitucionales no están sujetas a sanción o veto presidencial).

La aprobación ocurrió tras momentos de preocupación entre los aliados del gobierno. En la mañana del jueves, los líderes reconocían que aún no se contaba con los votos necesarios para aprobarla. Poco antes del anuncio del resultado, líderes partidarios todavía expresaban temor de que no se alcanzara el quórum. Durante el proceso de votación, fue posible ver al presidente de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), desde la Mesa Directiva haciendo múltiples llamadas telefónicas, en una clara señal de que hubo esfuerzos para asegurar los votos necesarios. Los jefes de las bancadas también se movilizaron para activar a sus miembros.

El Gobierno desplegó a su equipo de ministros para reforzar las negociaciones. Desde el miércoles (18), había preocupación entre los líderes del gobierno e incluso del «centrão» [grupo de presión de legisladores] de que el Ejecutivo no lograra el apoyo necesario para garantizar la aprobación de la PEC del paquete. La votación tuvo que posponerse ante el riesgo de derrota. Ante este escenario, Lira emitió un acto de la Mesa Directiva este jueves para permitir que los diputados fuera de Brasilia pudieran votar de forma remota y advirtió que quienes no votaran tendrían descuentos en su salario (el llamado «efecto administrativo»).