Desafíos y oportunidades en el sector productivo uruguayo: Reflexiones del exministro Martín Aguirrezabala
Durante una entrevista a RADIO TABARÉ en Salto, el exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca durante el gobierno de Jorge Batlle, Ingeniero agrónomo Martín Aguirrezabala expresó su preocupación por la situación actual del sector productivo en Uruguay. Señaló que el año pasado fue especialmente difícil debido a una prolongada sequía, y lamentablemente, este año se enfrentan a un exceso de lluvias que complica aún más la situación.
El exministro destacó que el año 2023 estuvo marcado por tres efectos adversos significativos: la caída de los precios, el mantenimiento de costos elevados en el país y las condiciones climáticas desfavorables que afectaron considerablemente la productividad.
Se hace necesario implementar medidas para abordar estos desafíos y promover la capacidad del sector productivo frente a condiciones climáticas extremas y fluctuaciones en los precios del mercado.
COSTO PAÍS ELEVADO
El exministro destacó que actualmente Uruguay se encuentra en una posición privilegiada para potenciar su sector productivo, especialmente en el ámbito de la exportación de alimentos, los cuales gozan de una excelente reputación a nivel internacional. En este sentido, subrayó la importancia de despejar obstáculos que limitan la capacidad de las empresas para producir y exportar, permitiendo así que el trabajo de los uruguayos llegue a mercados globales.
Sin embargo, señaló que esta oportunidad se ve obstaculizada por un elevado «costo país», que repercute en todos los ciudadanos. Uruguay se enfrenta al desafío de ser un lugar costoso tanto para vivir como para trabajar, lo cual afecta negativamente la competitividad del país en el ámbito internacional. Esta situación, de no ser abordada, podría acarrear problemas a largo plazo, especialmente para los sectores exportadores, que son fundamentales para la economía nacional.
El exministro expresó su preocupación por la falta de atención que este tema recibe por parte de los actores políticos, resaltando la necesidad de abordar de manera prioritaria estas cuestiones para asegurar el desarrollo sostenible del país.
Empresas exportadoras de Salto
Martín Aguirrezabala respalda a Gabriel Gurméndez en las elecciones del próximo 30 de junio. En este contexto, enfatizó la importancia de ejercer el voto, ya que determinará quiénes serán los líderes encargados de llevar a cabo las transformaciones necesarias en Uruguay. Es escaso el debate sobre la reducción de impuestos a los ciudadanos, la disminución del gasto estatal y el aumento de la eficiencia del mismo, aspectos fundamentales para el progreso del país.
Al hablar sobre Salto, destacó la presencia de numerosas empresas exportadoras en sectores como el citrícola y frutícola, que son vitales para la competitividad y el empleo en la región. Mejorar las condiciones laborales y salariales de estos sectores depende en gran medida de mantener su competitividad y promover su crecimiento.