Denuncia presentada por edil no tendría elementos suficientes para investigar
Los ediles del Frente Amplio Juan Pablo Rocca y Patricia García en comunicación con CAMBIO dijeron ser miembros de la Comisión Pre-investigadora constituida el día 19 de febrero de 2025, que tiene como objetivo expedirse sobre la denuncia presentada por edil Facundo Marziotte referente a “presuntas maniobras dilatorias en la investigación administrativa de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Salto”, en el caso de la supuesta entrega irregular de libretas falsas.
Indicaron que el jueves 25 de febrero en la Sala Oribe de la Junta Departamental de Salto sesionó la Comisión Pre-investigadora bajo la presidencia del edil Juan Pablo Rocca (Frente Amplio), la secretaría bajo la responsabilidad del edil Enzo Molina (Partido Nacional) y de vocal la edil Patricia García (Frente Amplio). Por acuerdo de los tres integrantes se establece como orden del día: recibir al edil denunciante, Facundo Marziotte, y a continuación, recibir a los asesores letrados, los Dres. César Sánchez y Jorge Libardi, para que aporten información relevante que pueda facilitar la definición del objeto de estudio en cuestión.
SIN ELEMENTOS SUSTANCIALES
De acuerdo al Art. 273 de la Constitución de la República «La Junta Departamental ejercerá las funciones legislativas y de contralor en el Gobierno Departamental» teniendo en cuenta el criterio general de competencia de la misma el concepto contralor es de modalidad administrativa, por tal motivo:“las comisiones de investigación asesoran al órgano a que pertenecen tanto en el ejercicio de sus poderes jurídicos de legislación como de control administrativo. Pero su designación sólo procede cuando en las situaciones o asuntos a investigar se haya denunciado con fundamento la existencia de irregularidades o ilicitudes “.
Este marco teórico permite encuadrar los argumentos que deberán ser esgrimidos sobre si cumple o no los requisitos para votar afirmativamente la conformación de una Comisión Investigadora. A lo largo de lo expresado en la denuncia escrita del día 19 de febrero de 2025 por parte del edil Facundo Marziotte no presenta elementos sustanciales que den lugar a lo fundamental del objeto de la denuncia sobre la existencia de “maniobras dilatorias” por parte de la Intendencia de Salto sobre el hecho de notoriedad pública en la dependencia de Tránsito.
ERROR GROSERO
El informe de Rocca, Molina y García agrega que se comete el error de interpretar citas de medios de prensa con el único fin acusatorio, negando toda posibilidad aclaratoria o que las mismas puedan tener otro sentido, por no valorar el contexto en las que fueron realizadas. A su vez, dentro de los elementos del denunciante, aporta pedidos de informe y sus respectivas respuestas, en la cual, la Intendencia de Salto responde sin apartarse de la ley y con una respuesta precisa, que sería un error conceptual grosero interpretar esa respuesta como evasión de responsabilidad o como parte de una forma de dilatación temporal, sino que, por el contrario, directamente no cumplir con el decreto implica incurrir en un delito grave.
DIARIO CAMBIO