Cuerpo inspectivo se reunirá con autoridades y la Policía ante “episodios” de violencia

Cuerpo inspectivo se reunirá con autoridades y la Policía ante “episodios” de violencia

Recientemente se dieron algunos episodios que involucraron violencia hacia funcionarios de tránsito de la Intendencia de Salto, en uno de ellos un conductor intentó embestir a un inspector, dándose a la fuga de un control policial y en el otro un conductor agredió a golpes de puño a un funcionario. Miguel Da Costa, jefe del cuerpo inspectivo de la Intendencia de Salto, dialogó con CAMBIO respecto a estos hechos puntuales y otros de similares características que viven los funcionarios en su tarea diaria.
ATENTADOS
“Sin dudas lamentablemente de vuelta somos víctimas de la violencia que se vive hoy en día en la calle, hay mucha susceptibilidad, algunas personas están muy reacias a los controles. Claramente cuando ven algún puesto del cuerpo inspectivo o de controles o móviles que andan haciendo recorridas ocurren este tipo de situaciones. Gente que no quiere ser fiscalizada, se dan atropellos, se dan a la fuga, como el conductor que el fin de semana se dio a la fuga y se pudo detener más adelante por parte de la Policía, terminó con una persona con espirometría positiva, en esos casos nosotros siempre tratamos de hacer las denuncias correspondientes a nivel policial y que sigan los caminos que tienen que seguir porque no vamos a terminar nunca con el problema”.
REUNIÓN CON ADEOMS
Ayer los funcionarios de tránsito se reunieron con el sindicato de ADEOMS, donde hicieron un planteo sobre esta problemática. “Nosotros en el día de hoy (ayer) nos reunimos los funcionarios con el sindicato para plantearle la problemática. Hace muchos años que venimos trabajando para minimizar riesgos en la tarea del inspector. Esta vez no fue la excepción e hicimos una reunión sectorial con el sindicato para trasladarles nuevamente nuestra preocupación y seguir trabajando para generarle más garantías a los funcionarios”.
ADMINISTRACIÓN
Da Costa indicó además que se tiene previsto una reunión con la Intendencia para poder plantear algunos temas vinculados a la seguridad de los funcionarios. “Sabemos que los mayores riesgos están en los operativos nocturnos porque anda otro tipo de personas, mucho alcohol, drogas, ahí sabemos que nos exponemos a ese tipo de cosas, pero hoy en día haciendo recorridas o control de Zona Azul, en salidas de las escuelas, generalmente el inspector se ve en esas situaciones bastante seguido. Eso nos sigue preocupando y en base a eso tuvimos la reunión con el sindicato, se le va a estar pidiendo una reunión a la administración para hablar específicamente de todo lo que es el apoyo policial, nosotros tenemos el apoyo policial en los operativos pero sabemos que durante el día no lo tenemos y la tarea también se realiza”.
POLICÍA
Finalmente expresó que buscarán instancias de diálogo con el nuevo comando de Jefatura de Policía, planteando la necesidad de apoyo en la seguridad vial. “Sabemos que cambió el comando de la Jefatura y todavía no pudimos tener una reunión específicamente con tránsito la idea es generar ese vínculo y poder tener esa reunión lo antes posible. Hace mucho que venimos planteando que también necesitamos el apoyo de la Policía en el sentido de la seguridad vial. Que no sea solamente tránsito de la Intendencia el fiscalizador del tránsito, que la Policía nos pueda dar un apoyo se va a ver reflejado en la ciudadanía también va a tener consecuencias positivas en el sentido de la gente que anda en infracción, los jóvenes que andan con escape libre, a veces circulando por arriba de plazas, también vean que la Policía está atenta a este tipo de situaciones. Como funcionarios llegamos hasta cierto punto, sabemos que la Policía tiene otras herramientas que nosotros no tenemos”.

DIARIO CAMBIO