Coalición Republicana de Salto proclamó sus dos candidatos y Cabildo Abierto solo irá por la Junta Departamental
En un histórico acto para la política local, por primera vez en la noche del martes sesionó la Coalición Republicana de Salto, y en una sesión cargada de simbolismo, arengas y con el fervor de lo que marca el inicio formal de una campaña, se refrendaron las candidaturas de Marcelo Malaquina —en representación del Partido Colorado— y Carlos Albisu —el postulado por el Partido Nacional.
El acto contó con la presencia del excandidato a la presidencia nacionalista, el senador electo Álvaro Delgado, la del exministro de Defensa y también senador electo, Javier García. Unos 100 convencionales participaron del evento.
Cabildo Abierto no presentó candidato a la Intendencia de Salto, sino que sus dirigentes impulsarán listas a la Junta Departamental con ambos candidatos. No obstante, uno de los principales referentes locales de Cabildo, el abogado Gabriel Rodríguez, es el primer suplente de Malaquina.
En tanto, Cecilia Eguiluz, exlegisladora colorada entre 2015 y 2020 y actualmente en Cabildo Abierto, será la coordinadora del trabajo electoral de la Coalición Republicana salteña.
Malaquina y Albisu, consultados por El País, coincidieron en que van a trabajar «separados», pero que lo harán «con un fin común»: recuperar el gobierno tras la gestión del intendente frenteamplista Andrés Lima.
Por otro lado, este miércoles se llevará a cabo la Convención Departamental del Frente Amplio en Salto, donde serán refrendadas las tres candidaturas ya aprobadas por el Plenario Departamental de la coalición de izquierda.
Los tres candidatos serán el diputado —y hermano de actual intendente—, Álvaro Lima; el actual secretario general de la comuna salteña, Gustavo Chiriff; y el exintendente de Salto entre 2005 y 2010, Ramón Fonticiella.
Diario El País