Centro Siempre Don Calabria celebró su séptimo aniversario con una jornada de encuentro y reconocimiento
En el Complejo Recreativo de ADEOMS, ubicado en la zona de Nueva Hespérides, se celebraron los siete años de funcionamiento del Centro Siempre Don Calabria, un espacio educativo y de cuidados que nació de un convenio interinstitucional con el objetivo de brindar atención prioritaria a hijos e hijas de trabajadores de la Intendencia de Salto.
Este centro CAIF funciona gracias a un acuerdo firmado entre la Intendencia de Salto, INAU, ADEOMS, la Obra Don Calabria y la cooperativa Don Calabria, en el marco del Sistema Nacional de Cuidados. Actualmente asisten casi 60 niños, en su mayoría hijos de funcionarios municipales, y cuenta con un equipo técnico y educativo altamente capacitado.
Durante la jornada de celebración, el secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, destacó el rol de la comuna en este proceso: “Hace siete años asumimos el compromiso de acompañar esta propuesta. La Intendencia apoya en la logística y valora profundamente el trabajo que aquí se realiza”.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, subrayó la importancia de este servicio que se brinda de lunes a viernes, hasta las 19 horas. “Es una función clave, la del cuidado. Este Centro es un ejemplo del compromiso colectivo por atender una necesidad concreta de muchas familias”.
Por su parte, el presidente de ADEOMS, Juan Carlos Gómez, remarcó que el Centro es motivo de orgullo para la organización sindical. “Se creó para dar respuesta a una necesidad imperiosa: el cuidado de los hijos de quienes trabajan. Celebramos y reivindicamos este logro, que ha sido posible gracias al trabajo articulado con la Intendencia, el INAU, el MIDES y la Obra Don Calabria”.
Fernando Ferrari, director de Desarrollo Social, valoró el trabajo interinstitucional. “Cuando las fuerzas se unen, suceden cosas buenas. Este Centro es un ejemplo claro de eso”, afirmó.
La maestra coordinadora del centro, Marina Dos Santos, detalló la estructura del equipo: tres niños en maternal, quince en los grupos de un año, veinticuatro en nivel dos, y dieciocho en nivel tres. “Contamos con profesionales en Trabajo Social, Psicología, Psicomotricidad, nueve educadoras y dos auxiliares de servicio. El 80% de los niños provienen de familias municipales, y el 20% de la comunidad”, explicó.
Natalia Quintana, presidenta de la cooperativa Don Calabria, recordó que esta surgió a partir del Sistema Nacional de Cuidados. “Nuestro sindicato es ADEOMS y la Intendencia de Salto es nuestra empresa. Queremos agradecer muy especialmente a la congregación Pobres Siervos de la Divina Providencia por ceder el edificio donde funciona el Centro. Sin ese gesto, no estaríamos celebrando estos siete años”, expresó.
El Centro Siempre Don Calabria es una de las dos experiencias de este tipo que existen a nivel nacional, y representa un fuerte ejemplo del trabajo conjunto entre instituciones públicas, organizaciones sindicales y actores sociales comprometidos con el bienestar de las familias.
IDS