Así quedó el dique del río San José tras colapso del tramo lateral de la presa

Así quedó el dique del río San José tras colapso del tramo lateral de la presa

Se pueden ver las rajaduras provocadas por el aumento de la corriente generadas por la lluvia de la semana pasada.

Tal como se informó este martes, el dique ubicado en el río San José sufrió que pretende acumular agua dulce para abastecer con agua potable a la población de la zona metropolitana sufrió un colapso parcial en la parte lateral de la construcción. Los expertos explicaron que esto se debe a la cantidad de precipitaciones que se registraron en los últimos días y por ende el incremento en la corriente de agua.

El medio local CLD TV de Libertad se hizo presente en el lugar y mostró de primera mano cómo está el dique, una de las tres obras que realizó OSE en el río San José, como alternativas en el marco de la emergencia hídrica.

En la pieza audiovisual se puede ver cómo la construcción de tierra cedió ante la corriente de agua y en algunas zonas se notan algunas grietas. En el extremo que está derrumbado la inestabilidad parece ser mayor, incluso así es narrado por el periodista del medio anteriormente mencionado.

OSE aclaró en un comunicado que el dique “no sufrió ningún colapso ni nada que pudiera ser considerado una rotura”. “El dique o presa construido permanece intacto. Al igual que en la presa de Belastequí (construida en el mes de mayo), se hará un tramo con tuberías que actuará como by-pass para dejar pasar el agua y controlarla en ambos sentidos, con el objetivo de evitar inundaciones a la propiedad privada o al monte nativo”, señala el texto.

“Un tramo lateral a la presa que no es el dique, y que tiene menor altura, se abrió, lo cual es una buena noticia porque funciona como se había previsto ante un aumento del curso de agua”, afirma OSE en la declaración”, agregó.

Finalmente, la estatal expresó que la instalación de las tuberías de by-pass sigue en proceso de instalación, debido a que es una tarea que lleva varios días de trabajo después de la finalización del dique.

“La empresa a cargo de la presa Campanario se encuentra trabajando de manera permanente para finalizar el control de desagüe y se prevé culmine en los próximos días. Esta obra se realizó con el fin de contener agua dulce y oficiar como barrera contra el ingreso de agua salada sobre el río San José. Es parte del proyecto para trasvasar agua dulce hacia el río Santa Lucía”, informó la empresa que suministra agua por cañería a los hogares uruguayos. (MONTEVIDEO PORTAL)