Altos cargos de EE.UU. dan marcha atrás en partes del plan de Trump para tomar el control de Gaza
Algunos de los asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han suavizado su propuesta de reasentar permanentemente a la población de la Franja de Gaza, tras la condena internacional.
Algunos de los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tratado de suavizar partes de su propuesta de hacerse cargo de la Franja de Gaza y reubicar permanentemente a los palestinos del territorio, que ha quedado devastado tras más de un año de guerra, después de las reacciones en contra dentro y fuera del país, y las dudas sobre la legalidad del plan.
Durante una rueda de prensa celebrada el martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Donald Trump señaló que consideraba que Estados Unidos tenía una «posición de propiedad a largo plazo» de la Franja de Gaza, y habló de «reubicar permanentemente» a 1,8 millones de palestinos en países vecinos. Trump dejó la puerta abierta al despliegue de tropas estadounidenses en el territorio como parte de una operación de reconstrucción masiva.
La propuesta del presidente de Estados Unidos fue recibida el miércoles con la condena inmediata de altos cargos de todo el mundo. Muchos Estados árabes y líderes europeos expresaron su apoyo a un Estado palestino mediante la aplicación de la denominada ‘solución de dos Estados’.
Menos de 24 horas después de las palabras de Trump, altos funcionarios estadounidenses se retractaron de algunos elementos del plan ideado por el mandatario estadounidense para el futuro de la Franja de Gaza.
El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó el miércoles que Trump solamente proponía trasladar temporalmente a los ciudadanos de Gaza fuera del territorio para permitir la reconstrucción de la zona, insistiendo en que el presidente estadounidense no se había comprometido a utilizar tropas de su país para hacerse con el control permanente de la Franja de Gaza.
Un movimiento muy generoso para ayudar a reconstruir la Franja de Gaza
Rubio indicó que esa propuesta no pretendía ser un «movimiento hostil», sino más bien un «movimiento muy generoso, la oferta de reconstruir la zona y de estar a cargo de la reconstrucción».
«Obviamente, la gente va a tener que vivir en algún lugar mientras se reconstruye el territorio», dijo Rubio sobre la propuesta de Trump de reubicar a los palestinos en Jordania y Egipto.
Entretanto, Trump sugirió el martes que enviaría tropas estadounidenses a Gaza «si fuera necesario». Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, inidicó en una rueda de prensa el miércoles que «el presidente no se ha comprometido a poner soldados sobre el terreno en la Franja de Gaza». También dijo que los ciudadanos de Gaza deberían ser «reubicados temporalmente» para llevar a cabo el proceso de reconstrucción.
«Esto significa que Donald Trump, que es el mejor negociador del planeta, va a llegar a un acuerdo con nuestros socios en la región», concluyó Leavitt, descartando que Estados Unidos vaya a gastar dinero de los contribuyentes para financiar las labores de reconstrucción en Gaza.
La propuesta de Trump sobre el territorio puso en entredicho la política estadounidense de apoyo a una solución de dos Estados entre Israel y Palestina, y se produjo en medio de un frágil acuerdo de alto el fuego entre ambas partes en guerra, que se firmó en enero y del que Trump se atribuyó el mérito.
Muchos Estados árabes reaccionaron enseguida y condenaron el plan de Trump. Así, tanto Egipto como Jordania rechazaron la idea de reubicar a los palestinos en sus países. El rey Abdalá II de Jordania, en una reunión celebrada el miércoles con el jefe de la Autoridad Palestina, afirmó que su país no aceptaría ningún intento de anexión de tierras palestinas.
Las autoridades de Arabia Saudí, peso pesado de la región y gran aliado de Estados Unidos, indicaron que no establecerían lazos diplomáticos con Israel en ausencia de un Estado palestino independiente.
euronews