Viruela del mono: EEUU cambió la estrategia de vacunación para alcanzar a más personas

Viruela del mono: EEUU cambió la estrategia de vacunación para alcanzar a más personas

Aplicarán una quinta parte de la dosis de la vacuna. Es una autorización para uso de emergencia de la FDA ante la alta demanda y la disponibilidad limitada de inmunizantes. Qué opinan los expertos.

La autoridad regulatoria sobre fármacos, tecnologías médicas y alimentos de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una autorización de uso de emergencia que cambió la estrategia de vacunación contra la viruela del mono o viruela símica. De esta manera, se busca extender el suministro de las vacunas en un momento en que hay una gran demanda.

Aplicarán sólo una quinta parte de la dosis habitual y argumentan que la cantidad reducida es igual de eficaz.

Ya se notificaron  32.041 casos de viruela símica en el mundo desde mayo pasado, y Estados Unidos tiene el mayor número de casos reportados ahora: 9.492. Según la autoridad regulatoria, la vacuna puede administrarse ahora a los adultos de alto riesgo por vía intradérmica, es decir, entre las capas de la piel, en lugar de por vía subcutánea, o bajo la piel, como se venía haciendo hasta ahora. Esto permitirá a los proveedores obtener cinco dosis a partir de un vial estándar que permitía obtener solo una dosis.

La autorización también permite la vacunación subcutánea en personas menores de 18 años con alto riesgo de infección. Con el cambio, el número de dosis de vacunas disponibles de la reserva nacional podría aumentar de 441.000 a más de 2,2 millones. Sin embargo, se sabe que la autorización de emergencia de la vacuna no resolverá el problema totalmente. (INFOBAE)