La situación en Ucrania se torna cada vez cada vez más aterradora, alertan agencias humanitarias
Los organismos de socorro reiteran la urgencia de garantizar el paso seguro para que los civiles salgan de las zonas de combate y para que pueda entrar y distribuirse la ayuda de emergencia a la población. Según cifras de la ONU, dos millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la incursión militar rusa en ese país.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reiteró este martes la necesidad imperiosa de establecer en Ucrania un sistema de trabajo que garantice el paso seguro a los civiles que busquen salir de las áreas donde ocurren los enfrentamientos entre las fuerzas rusas y las ucranianas, al igual que para permitir la entrada de asistencia vital.
“Hay que tener una ruta clara. Tiene que ser una vía que sea segura. Es necesario tener tiempo para los movimientos”, dijo Jens Laerke, portavoz de OCHA, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Laerke abundó que hacen falta números de contacto para quienes manejan los convoyes de entrada y salida. “Se necesita saber el propósito de cada movimiento. Y se precisa tener una línea directa en caso de que no funcionen”.
Los esfuerzos liderados por la ONU para mantener el diálogo con ambas partes han continuado con el propósito de ayudar a facilitar el paso seguro de civiles y suministros, explicó Laerke.
“Desde ayer, OCHA tiene un equipo en Moscú para servir de enlace con las autoridades allí, incluido el ministro de Defensa, para impulsar el sistema de resolución de conflictos. Ayer tuvieron su primera reunión y hoy volverán a encontrase”, detalló. (ONU)