Cosecha de arroz avanza con buen ritmo y calidad en el norte del país

Cosecha de arroz avanza con buen ritmo y calidad en el norte del país

La cosecha de arroz en el norte del país se encuentra en su etapa final, liderando en ritmo y calidad, según informó Carlos Díaz, periodista de Radio Celeste de Tomás Gomensoro, en comunicación con Valor Agregado Norte.

Díaz señaló que se observan pocos camiones llegando a las plantas, lo que indica que la zafra está llegando a su fin. Destacó que el clima favorable, con escasas lluvias, contribuyó a un desarrollo ágil de la cosecha y a la obtención de muy buenos rendimientos. En cuanto a la calidad del grano, las expectativas son positivas, con reportes que indican excelentes niveles tanto en calidad como en rendimiento. Si bien el panorama productivo es alentador, queda por observar cómo se comportarán los precios en el mercado.

Club Agrario de Gomensoro reactiva escuela de esquila y proyecta capacitaciones para jóvenes

Por otro lado, Díaz informó sobre las actividades del Club Agrario de Gomensoro, una iniciativa que se reactivó en 2015 con la autorización del Movimiento de la Juventud Agraria. El club lleva el nombre de Alba Dulcinea Mantua, una de las fundadoras del movimiento en la zona, quien dejó un importante legado de intercambios culturales y diversas actividades.

Una de las novedades más importantes es la reapertura de las escuelas de esquila en la zona, gracias a la autorización del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). Esta iniciativa se llevará a cabo en Paipaso, con la colaboración de la cooperativa Carlab, que aportará 200 ovinos, y del empresario Juan Carlos Jerez, quien facilitará tijeras, baterías de cocina y una enfardadora. Se espera que en una semana los aprendices comiencen su internado en el establecimiento.

Díaz resaltó la importancia de esta capacitación para los jóvenes de la región, brindándoles la oportunidad de aprender técnicas de esquila, enfardado y clasificación de lana. En este sentido, el Club Agrario también está gestionando otros cursos de capacitación con el directorio de la Juventud Agraria para ofrecer más herramientas a los jóvenes de Gimensoro.

El periodista destacó el interés que despiertan estas iniciativas en la juventud local, mencionando la alta participación en jornadas de capacitación anteriores con técnicos del SUL, el Plan Agropecuario e INIA. Estas jornadas han abordado temas relevantes para la producción de la zona, como el mercado de la carne y la producción ovina.