Junta Departamental: el 6 de mayo se reunirá comisión asesora por proyecto
A principios de marzo, antes de dejar su cargo como intendente de Salto para asumir en Mevir, Andrés Lima remitió a la Junta Departamental una propuesta de concesión privada para el Hotel Municipal de Termas del Arapey. La misma detalla que dos inversores (uno nacional y el otro de Salto) expresaron su interés para explotar el hotel con una inversión que iría en 1,8 millones de dólares, incluyendo la construcción de un Parque Acuático. Dicha propuesta deberá ser evaluada por la Junta Departamental de Salto, que volverá a tener una sesión ordinaria recién el jueves 15 de mayo, teniendo en cuenta que el primer jueves del mes es el 1º de mayo, día de los trabajadores.
ANÁLISIS
CAMBIO dialogó con el presidente del legislativo departamental, Pablo Álves, quien brindó detalles acerca de la instancia en la que se encuentra dicha propuesta. “Está citada la comisión de Legislación con la de Turismo y Trabajo, una comisión conjunta que va a estudiar el tema. Ellos se van a reunir el 6 de mayo y ahí recién van a analizar el tema, es muy poco probable que entre el 6 de mayo y el 15 llamemos a una sesión extraordinaria teniendo las elecciones el 11 de mayo. No tendríamos sesión hasta después de las elecciones, sí se adelantaría algo si la comisión hace quórum y se reúne el martes 6”, dijo en primera instancia.
INTENDENTE ELECTO
“Nosotros y los ediles vamos a seguir trabajando hasta el 15 de julio que tenemos nuestro período. Creemos que pasada la fecha de elecciones habría que tener en cuenta también la opinión de quien resulte intendente electo, es importante tener la opinión de él para ver como seguimos en este tema. Igualmente no va a ser un tema que se resuelva fácilmente, si bien la mayoría cree que hay que encontrarle una solución al hotel. Hay algunas situaciones a analizar, va a ser algo que prácticamente imposible salga antes de las elecciones”, añadió.
MAYORÍAS ABSOLUTAS
“Para la aprobación se necesitan mayorías absolutas, que son 16 votos porque el contrato que se hace tiene una fecha de regreso a la Intendencia porque no deja de ser dueña de la propiedad. Se precisa una mayoría especial que son 21 votos cuanto la Intendencia hace una donación o cesión permanente”, finalizó.
DIARIO CAMBIO