Hallaron termo de joven desaparecido en una chacra donde fue visto por última vez en noviembre del 2022
Ante la consulta de CAMBIO sobre si Andrea Sisnández había solicitado audiencia con el nuevo Jefe de Policía, la respuesta fue que efectivos policiales se presentaron en su domicilio y mantuvieron una conversación con ella en relación al video que había publicado. Según relató, los funcionarios del Ministerio del Interior se mostraron visiblemente molestos, ya que en la publicación Andrea, madre de Gonzalo Barbosa, volvía a hacer referencia a la chacra donde su hijo ingresó por última vez antes de desaparecer.
EL CASO
Gonzalo Barboza Sisnández desapareció en noviembre de 2022, luego de ingresar a una chacra de la que, según testigos, nunca salió. Dos trabajadores del lugar aseguraron haberlo visto dentro del predio. La madre de Gonzalo, Andrea Sisnández, sostuvo que el actual Jefe de Policía, Fabián Severo, tuvo acceso al video que ella publicó en redes sociales y, tras verlo, envió a efectivos policiales a su domicilio para consultarle si había alguna novedad en el caso. En ese contexto, Sisnández explicó que hace referencia a Salto porque, durante la gestión del anterior Jefe de Policía, Carlos Ayuto, éste le informó que su hijo había ingresado a esa chacra y no se lo vio salir. “Yo afirmo lo que la policía me dijo”, remarcó.
TRÁMITES BUROCRÁTICOS
A Sisnández le consultaron si tenía contacto con el fiscal Carlos Motta, de Paysandú, y respondió que mantienen comunicación de forma regular. Sin embargo, explicó que uno de los principales obstáculos es que el caso por la desaparición de Gonzalo debe ser trasladado desde la Fiscalía de Paysandú a la de Salto, y que los trámites burocráticos están demorando dicho proceso. Recordó que el 16 de abril de 2023, durante el rastrillaje, ingresaron a una fábrica de ladrillos donde dos trabajadores afirmaron haber visto a Gonzalo esa misma tarde en el lugar. También relató que otra persona le dijo que no lo buscara más, porque “Dios necesitaba a su hijo”. Según Sisnández, todos esos testimonios constan en el expediente, ya que fueron declaraciones realizadas en su momento, al igual que las de los testigos presentes, quienes relataron lo que escucharon de boca de los ladrilleros.
DEJARON EL CASO DE LADO
Además, señaló que uno de los propietarios de la chacra encontró el termo de Gonzalo tres días después de la desaparición y se lo entregó como regalo a un peón. Esta persona recién declaró ante la justicia el 16 de mayo de 2024. Sisnández afirmó que el termo debió haber sido entregado inmediatamente a la Policía, por tratarse de una evidencia relevante. La familia de Gonzalo decidió recorrer el mismo camino que él hizo el día de su desaparición, con la esperanza de encontrar alguna pista o indicio que pudiera arrojar luz sobre el caso. “Hicimos lo que la policía tendría que haber hecho desde un principio”, expresó. En su testimonio, manifestó su profunda decepción por la falta de avances en la investigación y la escasa acción por parte de las autoridades. “Siento que la policía dejó este caso de lado, como si se hubieran olvidado de Gonzalo”, lamentó, dejando en evidencia el dolor que atraviesa la familia ante la ausencia de respuestas.
DIARIO CAMBIO