A un mes de la solicitud, la Intendencia aún no autoriza el ingreso al vertedero para investigar posible contaminación

A un mes de la solicitud, la Intendencia aún no autoriza el ingreso al vertedero para investigar posible contaminación

El Grupo de Estudios Territoriales del Cenur Litoral Norte hizo llegar a CAMBIO el expediente N.º 2025-7116, que fue ingresado a la intendencia departamental de Salto el 28 de febrero del 2025, en el cual se solicita autorización para acceder al vertedero municipal. Esta solicitud tiene como objetivo permitir que investigadores del Departamento del Agua lleven a cabo un estudio exhaustivo sobre un brote de agua ocurrido tiempo atrás, el cual generó gran preocupación entre los vecinos de la zona.

La alarma surgió a raíz de la sospecha de que el depósito de residuos en el vertedero podría estar afectando la calidad del agua que consumen las familias de la zona. De confirmarse esta hipótesis, se trataría de un problema ambiental y de salud pública de gran magnitud, lo que hace imperativo realizar un análisis detallado para identificar posibles focos de contaminación y evaluar los riesgos asociados al consumo de esta fuente de agua.

EVITAR FUTUROS EPISODIOS

El trabajo de los investigadores incluirá la toma de muestras para su análisis en laboratorio, con el fin de determinar si existen presencia de agentes contaminantes que puedan estar comprometiendo la potabilidad del agua. Además, se espera que los resultados de este estudio permitan diseñar estrategias de mitigación y prevención que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad afectada.

Los vecinos, preocupados por la situación, han manifestado su apoyo a esta investigación y esperan que las autoridades de la intendencia brinden las facilidades necesarias para llevarla a cabo. Asimismo, consideran fundamental que, en caso de confirmarse la contaminación, se implementen medidas urgentes para garantizar el acceso a agua segura y evitar futuros episodios similares.

Ha transcurrido un mes desde la presentación de la solicitud para realizar el relevamiento de los acuíferos en la zona del vertedero municipal. Este estudio analizará en detalle las áreas donde actualmente se deposita la basura, así como el punto exacto donde se registró la emanación de agua que generó preocupación entre los vecinos.

DERECHO FUNDAMENTAL

La demora en la autorización para llevar a cabo esta investigación ha generado inquietud en la comunidad, ya que la incertidumbre sobre la posible contaminación del agua persiste. Los habitantes de la zona insisten en la necesidad de respuestas concretas por parte de las autoridades, dado que el acceso al agua segura es un derecho fundamental y cualquier riesgo para la salud pública debe ser abordado con urgencia.

A través de este estudio, los investigadores esperan determinar si existe contaminación por residuos lixiviados o por otros agentes nocivos derivados de la acumulación de desechos en el vertedero. Además, se pretende identificar las posibles fuentes de contaminación y proponer medidas para su mitigación.

DIARIO CAMBIO