Estudio brasileño muestra que el deshielo puede volver verdes y transformar partes de la Antártida en zonas de absorción de carbono

Estudio brasileño muestra que el deshielo puede volver verdes y transformar partes de la Antártida en zonas de absorción de carbono

El autor destaca que el hallazgo no cambia la preocupante realidad de la crisis climática.

La crisis climática transformará algunas áreas de la Antártida en zonas de absorción de carbono, los llamados sumideros de carbono. La idea parece contraintuitiva e incluso positiva, pero el descubrimiento debe verse con cautela.

El hallazgo fue realizado por investigadores brasileños y publicado en febrero en la revista Communications Earth & Environment, del grupo Nature.

La investigación buscó estimar las reservas de carbono orgánico en el suelo en un rango de 0 a 30 cm, bajo tres diferentes escenarios climáticos futuros. La idea también era evaluar si las áreas sin hielo en la región serían fuentes o sumideros de carbono.

Uno de los autores de la investigación es tajante al afirmar que no se debe sobredimensionar el hallazgo. «La Antártida, al parecer, realmente se volverá verde con el paso del tiempo y el calentamiento global. Pero ese verde antártico no compensará la pérdida de la gigantesca área verde del mundo y su conversión [por deforestación]», dice Carlos Schaefer, investigador de la UFV (Universidad Federal de Viçosa).

En el escenario más moderado de crisis climática, el crecimiento estimado del carbono en el suelo alcanzaría cerca del 28%. En los otros dos escenarios, con aumentos de temperatura superiores a 1,5°C, el crecimiento supera el 50%.

Sin embargo, según la investigación, las estimaciones obtenidas podrían estar subestimadas.

Aunque el área afectada todavía sea considerablemente grande para actuar como sumidero de carbono, está lejos de ser algo significativo para contrarrestar el problema que enfrentamos.

«No sirve de nada cuidar un pequeño jardín si tu ciudad está en llamas», compara Schaefer.

FOLHA INTERNACIONAL