Israel rompe el alto el fuego en Gaza con ataques masivos que dejan más de 350 muertos
Israel lanzó una amplia oleada de ataques aéreos y de artillería sobre Gaza en un momento en que el frágil acuerdo de alto el fuego con Hamás se encontraba en un limbo negociador.
Israel lanzó en la madrugada del martes una amplia oleada de ataques aéreos en Gaza que han matado a más de 350 personas, entre ellos muchos niños, y han dejado más de 440 heridos, según fuentes sanitarias de Hamás.
A primera hora de la mañana de este martes, la oficina del primer ministro israelí señaló que había dado instrucciones al Ejército para atacar a Hamás en toda la Franja de Gaza, y las fuerzas israelíes lanzaron ataques en el norte de Gaza, la Ciudad de Gaza, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah.
El comunicado afirmó que la oleada de ataques en medio del alto el fuego, que queda ahora en entredicho, se debió a la reiterada negativa de Hamás a liberar a los rehenes y a su rechazo de las ofertas que recibió del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores. Israel prometió utilizar «cada vez más la fuerza militar».
De las negociaciones en el marco de la tregua se ha ido conociendo, sin embargo, que tanto Israel como EE.UU. querían extender la primera fase del alto el fuego para presionar por la liberación de los rehenes que Hamás aún mantiene retenidos, mientras que el grupo islamista estaba abierto a ampliar esa fase liberando a un grupo reducido y con la premisa de comenzar la segunda fase, de manera inmediata, con garantías sobre la retirada de tropas israelíes de la Franja.
Hamás condenó los últimos bombardeos en un comunicado, en el que responsabilizaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de la «escalada no provocada» contra los palestinos. «Hacemos plenamente responsable al criminal Netanyahu de las consecuencias de la traicionera agresión contra Gaza, los civiles indefensos y nuestro pueblo palestino», decía el comunicado en Telegram.
El frágil alto el fuego se rompe
Hamás advirtió de que los ataques violaban el alto el fuego y ponían en peligro la suerte de los rehenes. «Netanyahu y su Gobierno extremista han decidido violar el acuerdo de alto el fuego y exponer a los prisioneros de Gaza a un destino desconocido», dice el comunicado.
Los ataques se producen mientras el alto el fuego entre Hamás e Israel se encuentra en el limbo y, ahora, en peligro de ruptura. La primera fase del acuerdo en tres fases, negociado por Estados Unidos, Qatar y Egipto, comenzó a mediados de enero y finalizó el 1 de marzo.
EURONEWS