EE.UU. deporta a más de 230 presos de la banda Tren de Aragua a la megacárcel de Bukele
Donald Trump deportó a más de 230 miembros de la banda criminal Tren de Aragua a El Salvador, pese a un bloqueo judicial. Fueron trasladados a una prisión de máxima seguridad.
En un movimiento sin precedentes, más de 200 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua han sido deportados por Estados Unidos y enviados a El Salvador, donde fueron trasladados a una prisión de máxima seguridad, según confirmó el presidente salvadoreño Nayib Bukele este domingo 16 de marzo.
El presidente estadounidense Donald Trump invocó el viernes la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a supuestos miembros de esta organización criminal, vinculada a secuestros, extorsiones, crimen organizado y asesinatos por contrato.
Sin embargo, un día después, un juez federal en Washington DC bloqueó la aplicación de esta ley durante 14 días, argumentando que el estatuto se refiere a «actos hostiles» perpetrados por otro país que sean «equivalentes a una guerra».
Bukele anunció mediante la red social X que 238 presuntos miembros de la banda venezolana habían llegado a su país y fueron transferidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel con capacidad para 40.000 reclusos, donde permanecerán por un período de un año que podría renovarse.
Un video compartido en las redes sociales de Bukele muestra a los detenidos con manos y pies encadenados siendo escoltados por oficiales armados desde el avión. Algunos son colocados en vehículos blindados, mientras que otros, encorvados mientras los oficiales empujan sus cabezas hacia abajo, son forzados a subir a autobuses.
Euronews