Rusia ataca Ucrania de madrugada mientras Putin cuestiona el alto el fuego

Rusia ataca Ucrania de madrugada mientras Putin cuestiona el alto el fuego

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cree que Putin está «preparado para rechazar» la propuesta de paz provisional respaldada por Estados Unidos y Ucrania.

Varios heridos en ataques rusos sobre Ucrania durante la noche, mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, decía tener dudas sobre el alto el fuego con Ucrania mediado por Estados Unidos. El gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que hubo múltiples heridos, entre ellos niños, al caer un dron ruso en una zona abierta. El jueves se registraron un total de 146 enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y rusas, según las fuerzas armadas ucranianas.

Los enfrentamientos se producen mientras Putin cuestionaba una propuesta de acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Estados Unidos que sugería una tregua provisional de 30 días y una pausa en los combates, incluso en el mar Negro y en toda la línea del frente.

Putin afirma que hay cuestiones que deben discutirse con EE.UU.

En una conferencia de prensa celebrada en Moscú, Putin afirmó que, aunque la «idea» del alto el fuego era correcta, había ciertas cuestiones que debían discutirse con Estados Unidos, antes de enumerar una serie de preguntas que parecían poner en entredicho el acuerdo.

El dirigente ruso afirmó que Estados Unidos convenció a Ucrania para que aceptara un alto el fuego debido a la situación en el campo de batalla, especialmente en la región occidental rusa de Kursk, donde Ucrania lanzó una incursión por sorpresa el año pasado.

Las fuerzas rusas estaban «avanzando casi» por todas partes en Kursk, declaró Putin, sugiriendo que parte de las negociaciones del alto el fuego deberían incluir discusiones sobre lo ocurrido a las tropas ucranianas en la región. «¿Saldrán sin combatir todas (as tropas ucranianas que están allí? ¿O los dirigentes ucranianos les ordenarán que depongan las armas y se rindan?. Sigue sin estar claro cómo se resolverá la situación a lo largo de la línea del frente», añadió Putin.

Zelenski: Putin está preparándose para rechazar el acuerdo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en su discurso nocturno que la vacilación de Putin significaba que estaba «esencialmente preparándose para rechazar el acuerdo». «Putin tiene miedo de decirle directamente al presidente Trump que quiere continuar esta guerra, que quiere matar ucranianos», dijo Zelenski. «Por eso, en Moscú están rodeando la idea de un alto el fuego con tales condiciones previas que no saldrá nada de ello o al menos, se retrasará todo lo posible».

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que había «buenas señales» procedentes de Rusia y se ofreció a hablar con Putin. Putin «emitió declaraciones muy prometedoras, pero no estaba completa», dijo Trump, añadiendo que esperaba que Rusia estuviera de acuerdo y subrayando su deseo de ver el fin de los combates.

Trump: «Putin ha hecho declaraciones muy prometedoras»

El jueves, los medios de comunicación estadounidenses señalaron que Trump enumeró más detalles sobre las negociaciones de EE.UU. con Rusia y Ucrania, diciendo que ambos países habían discutido la tierra que sería «mantenido y perdido» y otros elementos de un «acuerdo final.»

Se negó a decir si EE.UU. tendría alguna influencia para empujar a Rusia a un acuerdo temporal o duradero, sin embargo, Trump dijo anteriormente que podría hacer «cosas muy malas financieramente» a Rusia si no se llegaba a un acuerdo.

Maria Zajárova: «No hay prisa por detener los combates»

El jueves, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajárova, dijo que Rusia estaba dispuesta a discutir un acuerdo, pero que veía poca urgencia en detener los combates. Reiteró que Moscú no aceptaría tropas occidentales de mantenimiento de la paz en Ucrania, una idea que han planteado Francia y el Reino Unido como forma de garantizar la paz en caso de alto el fuego. Ucrania ha afirmado que necesitaría algún tipo de garantía de seguridad para firmar un acuerdo de alto el fuego duradero.

Moscú ha afirmado en repetidas ocasiones que sus principales exigencias para poner fin a la guerra contra Ucrania incluyen el fin de la ayuda militar a Kiev, la desmilitarización de Ucrania y el compromiso de que Ucrania no se unirá a la alianza militar de la OTAN.

Euronews