Influencers de la minería ilegal en la Amazonia reúnen miles de seguidores y se jactan de la explotación ilegal

Influencers de la minería ilegal en la Amazonia reúnen miles de seguidores y se jactan de la explotación ilegal

Meta, dueña de Facebook, no se pronuncia y otros mencionados no fueron localizados; La Fiscalía y la Policía Federal investigan la plataforma y a los autores de las publicaciones.

«Ya lo decía mi abuelo: el mejor accesorio es el oro, el mejor coche es un Toyota y la mejor inversión es la minería ilegal», dice una publicación de uno de los perfiles en redes sociales que incentivan la explotación ilegal de oro en la Amazonia, dan consejos sobre cómo evadir la fiscalización del Gobierno e incluso enseñan a producir azogue (mercurio líquido).

Páginas personales y grupos utilizados se convirtieron en el objetivo de una investigación de la Fiscalía Federal en Amazonas, que cuestiona por qué Meta —dueña de Facebook e Instagram— permite que estas cuentas sigan activas.

Consultada por Folha a través de su oficina de prensa, la plataforma no se pronunció. Los demás mencionados en la investigación no fueron localizados.

En el proceso, la Fiscalía también exige explicaciones a Meta. La empresa, en su respuesta al organismo, presentó sus mecanismos de control y afirmó haber desactivado varios perfiles señalados por las autoridades.

Pese a estas explicaciones, documentos muestran que algunas cuentas seguían activas en enero de este año.

La investigación civil revela la actividad de decenas de perfiles y grupos que reúnen miles de seguidores en Instagram y Facebook e incentivan la práctica ilegal.

Folha Internacional