La Justicia concede pensión vitalicia a la viuda de Vladimir Herzog, 50 años después de su asesinato por la dictadura

La Justicia concede pensión vitalicia a la viuda de Vladimir Herzog, 50 años después de su asesinato por la dictadura

Clarice solicitaba indemnización y un monto mensual tras el reconocimiento del crimen cometido por el Estado.

El 2° Juzgado Federal Civil del Distrito Federal concedió a la publicista Clarice Herzog, de 83 años, viuda del periodista Vladimir Herzog, una pensión vitalicia debido al asesinato de su esposo por parte del Estado brasileño durante la dictadura militar en 1975.

La decisión otorga a Clarice pagos del gobierno por un monto cercano a los R$ 35.000 (US$ 6.000) mensuales como reparación por la muerte de Herzog y señala que su solicitud es plausible, tras la declaración del periodista como amnistiado político y la confirmación de su ejecución en el informe de la Comisión Nacional de la Verdad.

Según el juez Anderson Santos da Silva, el Estado brasileño es responsable de la violación de derechos y garantías en el caso Herzog, ya juzgado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Vladimir fue torturado y asesinado en una unidad del Ejército. Los militares fabricaron una versión de suicidio, y la foto creada para simular esa versión se convirtió en un símbolo de la represión de la época.

Tras la muerte de su esposo, Clarice inició un movimiento para que el asesinato fuera investigado y los responsables, castigados.

FOLHA INTERNACIONAL