Investigan si un incendio en Año Nuevo que se creyó extinguido causó la tragedia en Los Ángeles

Investigan si un incendio en Año Nuevo que se creyó extinguido causó la tragedia en Los Ángeles

El Palisades Fire se ha convertido en uno de los incendios más destructivos en la historia de California consumiendo, hasta el momento, más de 9.000 hectáreas; aunque comenzó oficialmente el 7 de enero, las autoridades no descartan que su origen se remonte a la víspera de Año Nuevo.

El devastador incendio del 7 de enero de 2025 en Pacific Palisades, Los Ángeles, ha dejado un saldo de 25 muertos, más de 12.000 estructuras destruidas y una comunidad destrozada. Ahora, las investigaciones se centran en una inquietante posibilidad: el fuego pudo haberse originado por un pequeño incendio registrado en la misma zona durante la madrugada del Año Nuevo, que aparentemente había sido contenido. Las autoridades, expertos y residentes buscan respuestas sobre una conexión que podría haber evitado esta tragedia.

El 1 de enero, en los primeros minutos del año, un incendio fue detectado cerca del sendero Skull Rock en las montañas de Santa Mónica. Vecinos intercambiaron mensajes de preocupación mientras observaban cómo las llamas, avivadas por la sequedad del terreno, consumían aproximadamente tres hectáreas de arbustos. A pesar de las condiciones, los bomberos lograron controlarlo en menos de cuatro horas, gracias a helicópteros de agua y una baja intensidad de los vientos. La zona fue declarada segura al amanecer, y los equipos de emergencia se retiraron tras confirmar que el fuego estaba contenido, reportó The Wall Street Journal.

Seis días después, en la misma área, otro incendio estalló con una ferocidad que tomó por sorpresa a la comunidad y las autoridades. Investigadores de la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) y expertos, como Michael Gollner, de la Universidad de California en Berkeley, indicaron al Washington Post que el viento pudo haber reavivado brasas ocultas del incendio de Año Nuevo. Este fenómeno, conocido como “reignición”, es raro pero posible, especialmente si quedan restos de combustible sin quemar o si las brasas se ocultan bajo tierra.

Infobae