Salida de dólares de Brasil en 2024 es la tercera mayor de la serie histórica
El país registró un flujo cambiario negativo de USD 15.900 millones, con una fuga récord de USD 84.300 millones en el ámbito financiero.
Brasil registró en 2024 un flujo cambiario negativo de USD 15.918 millones, la tercera mayor salida neta anual de dólares del país en la serie histórica del Banco Central, iniciada en 2008. Los datos son preliminares, hasta el 27 de diciembre.
El resultado solo es superado por los registrados en 2019 y 2020, durante el gobierno de Jair Bolsonaro, cuando las salidas netas fueron de USD 44.768 millones y USD 27.923 millones, respectivamente. Esos años estuvieron marcados por tasas de interés más bajas, volatilidad cambiaria y la pandemia de COVID-19. En 2024, el dólar acumuló un alza del 27 % y cerró el año cotizado a R$ 6,18.
El periodo estuvo caracterizado por el aumento de las preocupaciones del mercado sobre el escenario fiscal brasileño. «Esa es la gran razón detrás de la significativa salida de dólares», explica Wagner Varejão, especialista de Valor Investimentos.
Según el análisis de los agentes financieros, el gobierno de Lula ha financiado gastos crecientes con ingresos puntuales, lo que amenaza la sostenibilidad del marco fiscal y la estabilidad de las cuentas públicas.
El equilibrio económico de un país es uno de los principales factores que los inversionistas internacionales consideran al tomar decisiones de inversión.
FOLHA INTERNACIONAL