Investigarán si el marino detenido por la desaparición de Loan Peña estuvo involucrado en el caso Sofía Herrera
La mujer que aseguró haber visto a Carlos Pérez en el predio donde desapareció la niña declaró ante la Justicia e identificó a otras personas que estuvieron en los alrededores el día que desapareció.
A quince años desde la desaparición de Sofía Herrera, la nena que desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, Ushuaia, los fiscales de Género, Ariel Pinno y Mónica Macri, abrieron una nueva línea de investigación que podría involucrar al ex capitán de navío Carlos Pérez que, actualmente, se encuentra detenido por la desaparición de Loan Peña. Las sospechas surgieron producto de la declaración de una testigo que se encontraba en el predio el día que la menor de edad fue vista por última vez.
El viernes pasado, los investigadores citaron a Carmen Haase, testigo residente en la provincia de Misiones, para que brindara su declaración testimonial sobre lo que había ocurrido ese día en el camping Jhon Goodall. A raíz de la distancia física entre las partes, la audiencia se realizó vía videoconferencia, en donde la declarante aseguró que el marino retirado había compartido un asado junto a otros miembros de la Armada en la zona de parrillas del lugar.
El hecho de que la testigo hubiera nombrado al capitán de navío retirado como una de las personas que se encontraban en el predio el día de la desaparición de la niña resultó llamativo para los fiscales, sobre todo, desde que Pérez fue detenido e imputado por delito de sustracción y ocultamiento de Loan, el niño de 5 años que desapareció el 13 de junio de este año en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes.
Durante su testimonio, Haase también mencionó a otros integrantes de la Armada, entre ellos, a Marcelo Ruiz, quien habría sido visto por la madre de Sofía esa mañana en una estación de servicio antes de dirigirse al camping. La testigo ratificó la presencia de estas personas y afirmó haber compartido con ellas un asado en cercanías del lugar.
A lo largo de la investigación, se trató de la primera vez que los oficiales de la fuerza militar fueron señalados como sospechosos de la desaparición de la menor de edad. Por este motivo, la información será investigada en detalle, y la jueza a cargo del caso buscará localizar a las personas identificadas para que brinden su testimonio y se analice cualquier vínculo con el caso, según la información publicada por Actualidad TDF.
INFOBAE