Presentación en Salto de ‘El brillo de Martina’: primer cuento infantil que proporciona herramientas de protección a niños contra el abuso sexual

Presentación en Salto de ‘El brillo de Martina’: primer cuento infantil que proporciona herramientas de protección a niños contra el abuso sexual

El próximo sábado 22 de junio, a las 9:30 horas, se presentará en Salto el libro «El brillo de Martina» en el Palacio Córdoba. Este libro, escrito por la profesora Mariana Colombo, es el primer cuento infantil en Uruguay que proporciona herramientas a niños y niñas para denunciar, prevenir o hablar sobre el abuso sexual.
Se trata de una publicación que le brinda elementos a los más chiquitos de identificar qué es un abuso y además no sentir miedo ni culpa, es algo que los abusadores generan en las víctimas. Hasta el momento no había este tipo de recursos para los niños, si existe literatura para adultos de cómo enfrentar estos temas.
También es un libro que proporciona herramientas a los adultos para dialogar sobre estos temas con los más pequeños. A menudo, el enfoque convencional de simplemente decir «tu cuerpo es tuyo, nadie puede tocarlo» o «solo mamá y papá pueden cambiarte» resulta insuficiente. Los abusadores suelen establecer una conexión con los niños basada en el miedo y la manipulación de la culpa.
ENTRE VARONES Y ENTRE MUJERES
El brillo de Martina justamente habilita a hablar, no sentir culpa y a mitigar el miedo. Colombo explicó que para que sea usada esta literatura en centros educativos y que sea aprobado por primaria es necesario realizar algunos trámites aún, ya se han llevado adelante los primeros trámites, muchos maestros y docentes de secundaria, en los CAIF, lo utilizan y trabajan con los niños por su cuenta, no está institucionalizado aún, indicó. Cuando se le consultó sobre las denuncias realizadas por la madre de una niña que asiste a un CAIF en Salto por presunto acoso sexual por parte de una educadora, Mariana Colombo comentó que, aunque no es habitual ver ese tipo de situaciones, ello no implica que no ocurran. Destacó que el problema social mayoritariamente se observa en casos de varones hacia mujeres, pero subrayó que también puede existir entre varones y entre mujeres.
ABUSOS SUFRIDOS
Lo que se repite son dos cosas importantes: La confianza que el adulto genera hacia la familia y los niños, así como una figura de autoridad que, lamentablemente, algunos adultos utilizan para manipular y culpar a los menores.
En el evento de presentación del libro, estarán presentes destacadas figuras como el Dr. Paulo Aguirre, juez penal de Salto, y el médico Dr. Roberto Varela.
Es crucial que este evento represente un compromiso tanto del ámbito judicial como médico. Además, sería de gran importancia contar con referentes en salud y educación.
La presencia de ciudadanos es igualmente relevante, especialmente porque hablar de estos temas con los más jóvenes puede ser difícil, sobre todo cuando algunos adultos han sufrido abusos.
Mariana Colombo, docente y referente en educación sexual, cuenta con un postgrado en género y una extensa trayectoria en activismo social en defensa de los derechos de las mujeres. (DIARIO CAMBIO)