Docentes argentinos exponen en un nuevo Ciclo de Pensamiento Crítico

Docentes argentinos exponen en un nuevo Ciclo de Pensamiento Crítico

Con la participación de los profesores Damián Verzeñassi y Alejandro Vallini, ambos de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, da comienzo en este mes de junio 2024, una nueva edición del Ciclo de Pensamiento Crítico organizado por el Cenur Litoral Norte, el Apex y el Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República. Esta primera instancia del Ciclo 2024 se desarrollará desde el 10 al 15 de junio con actividades en Montevideo, Paysandú y Salto, con propuestas abiertas a estudiantes, docentes, integrantes de movimientos y organizaciones sociales, representantes de instituciones, etc.
CONFERENCIAS
En la sede Salto habrá dos conferencias el próximo viernes 14 de junio, las mismas estarán centradas en el abordaje territorial desde la perspectiva de la salud socioambiental. Damián Verzeñassi y Alejandro Vallini son docentes del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, desde donde se dedican a la investigación, el estudio, la promoción y difusión de la salud socioambiental y llevan adelante espacios de formación, intercambio y discusión de ideas, haceres y saberes. En el Cenur Litoral Norte desarrollarán diferentes actividades de visitas al territorio e intercambio con los equipos de la Unidad Regional de Extensión y el Ciclo Inicial Optativo de Salud entre otros.
TALLER DE FORMACIÓN
Hoy jueves 13 de junio, se llevará a cabo un taller de formación sobre los desafíos en la formación de profesionales de la salud, dirigido a docentes de carreras del área. El viernes 14 de junio, en la sede Salto, habrá dos conferencias centradas en el abordaje territorial desde la perspectiva de la salud socioambiental. Los profesores Damián Verzeñassi y Alejandro Vallini desarrollan prácticas universitarias con el abordaje territorial desde la perspectiva socioambiental como centro, lo que implica una comprensión integral y sistémica de la relación entre las comunidades y su entorno. (DIARIO CAMBIO)